14/11/2025

Celta y Osasuna se desmarcan de la campaña de apoyo al fútbol y a los árbitros

La campaña «Respeta al árbitro, respeta el fútbol», impulsada por la RFEF, ha encontrado sus primeros detractores en Primera División. El Celta de Vigo y Osasuna han decidido no sumarse al gesto simbólico de posar junto al equipo arbitral antes de sus partidos este fin de semana, una iniciativa que sí ha sido apoyada por otros clubes como el Málaga y el Tenerife en la Liga Hypermotion. Este rechazo abre un interrogante: ¿seguirán otros equipos de Primera la misma línea, o serán casos aislados?

Un mensaje de respeto con fisuras

La RFEF lanzó esta campaña con el objetivo de fomentar el respeto hacia la figura arbitral y reducir el clima de tensión que se vive en el fútbol español. El gesto de la foto conjunta entre jugadores y árbitros antes de los partidos buscaba ser un símbolo de unidad y deportividad. Sin embargo, la negativa del Celta y Osasuna ha puesto en evidencia que no todos los clubes están dispuestos a sumarse a esta iniciativa.

Mientras el Málaga y el Tenerife han mostrado su apoyo posando junto a los árbitros en su encuentro de la Liga Hypermotion, el Celta y Osasuna han preferido mantenerse al margen. Esta decisión ha generado polémica y ha levantado dudas sobre el verdadero alcance de la campaña en la máxima categoría del fútbol español.

¿Qué pasará este fin de semana?

La pregunta ahora es si otros clubes de Primera División seguirán el ejemplo del Celta y Osasuna, o si, por el contrario, apoyarán la iniciativa de la RFEF. La campaña ha sido bien recibida por muchos sectores del fútbol, que ven en ella una oportunidad para devolver al deporte rey los valores de respeto y juego limpio. Sin embargo, las tensiones entre algunos equipos y el colectivo arbitral podrían dificultar su implementación.

Este fin de semana será clave para evaluar el impacto real de la campaña. Si más clubes deciden no participar en la foto simbólica, la RFEF podría enfrentarse a un serio problema de credibilidad. Por el contrario, si la mayoría de los equipos se suman al gesto, la negativa del Celta y Osasuna quedaría como un caso aislado.

La voz de los árbitros

Los árbitros, por su parte, han mostrado su apoyo a la campaña y han reiterado la importancia de fomentar el respeto hacia su figura. José María Sánchez Martínez, colegiado internacional de Primera División, ha sido claro al respecto: «Somos profesionales y hacemos nuestro trabajo siempre de la mejor manera posible».

Sin embargo, el rechazo de clubes como el Celta y Osasuna pone de manifiesto que aún queda mucho trabajo por hacer para mejorar la relación entre los equipos y los árbitros. La campaña de la RFEF es un paso en la dirección correcta, pero su éxito dependerá de la implicación de todos los estamentos del fútbol.

Reflexión final: ¿Unidad o división?

La iniciativa de la RFEF es un intento loable por devolver al fútbol los valores de respeto y deportividad que nunca deberían haberse perdido. Sin embargo, la negativa del Celta y Osasuna a participar en la foto simbólica pone de manifiesto que no todos están dispuestos a sumarse a este mensaje de unidad.

Este fin de semana será clave para determinar si el rechazo del Celta y Osasuna es un caso aislado o si, por el contrario, marcará la tónica en Primera División. Lo que está claro es que, en un deporte que vive constantemente bajo la lupa de la polémica, iniciativas como esta son necesarias, pero su éxito dependerá de la implicación de todos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies