14/11/2025

Duelo en la cumbre entre Movistar Estudiantes y Leyma Coruña

Los naranjas buscan abrir distancia con el segundo clasificado

El domingo a las 18.30 horas, la pequeña cancha de Magariños se convertirá en una olla a presión para disfrutar de una de las grandes citas de la temporada en 1ª FEB. Si gana el Leyma Coruña, abre una distancia de dos victorias respecto al segundo clasificado, Movistar Estudiantes, y si ganan los locales empatarían con el líder, Leyma Coruña. Es decir, toda la presión para el equipo colegial, que no puede darse el lujo de un nuevo tropiezo en casa, como el ocurrido ante el Obradoiro.

Los naranjas han dado un recital en el último partido frente a Fuenlabrada, con una victoria aplastante que infunde respeto en sus perseguidores y es el único equipo que todavía permanece invicto en la categoría (6 victorias y 0 derrotas). Estudiantes ha ganado con solvencia a Cartagena en la última jornada (68-95), con actuación estelar de Filipovic, tras perder in extremis en casa con el Obradoiro (78-79) y sufrir para obtener la victoria frente a Alicante (88-82) y es segundo clasificado (5 victorias y 1 derrota).

Choque de trenes por el liderato

Si observamos la estadística acumulada en las primeras jornadas, está claro que hay mucha igualdad entre ambos equipos.

Leyma Coruña anota un poco más y encaja un poco menos de media que el Estudiantes. Los naranjas presentan un ligero mejor porcentaje en tiros de dos, pelean mejor el rebote tanto en ataque como en defensa, reparten más asistencias y controlan un poco mejor las pérdidas de balón.

Los colegiales ganan en eficacia de tiro exterior y de tiro libre y poseen una plantilla con mucha experiencia en gestionar partidos importantes.

Análisis de las plantillas

El entrenador del Movistar Estudiantes, Toni Ten – la pasada temporada en el Flexicar Fuenlabrada – atesora un auténtico equipazo con el claro objetivo de subir a la máxima categoría, con muchos jugadores con experiencia en ACB:

Bases

G. Filipovic (1,83). Croacia: 9,4 puntos de media

J. Granger (1,91). Italia: 12,2 puntos de media

Escoltas

S. Salin (1,90). Finlandia: 11,5 puntos de media

O. Silverio (1,90). Rep. Dominicana: 13,8 puntos de media

Aleros

P. Garino (2,01). Italia: 10,2 puntos de media

L. Giovannetti (2,00). Italia: 2,8 puntos de media

Ala-pívot

A. González (2,02). España: 3,5 puntos de media

T. Mc Grew (2,03). USA: 11,7 puntos de media

J.P. Vaulet (1,99). Polonia: 8,2 puntos de media

Pívot

A. Brimah (2,13). Ghana: 5,6 puntos de media

L. Nwogbo (2,03). Nigeria: 8 puntos de media

El equipo se caracteriza por un estilo de juego físico, con jugadores con kilos que juegan de espaldas al aro como Nwogbo (ex jugador del Básquet Coruña) y Brimah, y una dirección de lujo con el veterano capitán Granger y con Filipovic (ex jugador del Básquet Coruña), acompañados por los cañoneros Mc Grew, Salin, Garino y Silverio, así como la versatilidad de Vaulet y Asier González. Al igual que sucede con el Leyma Coruña, los colegiales tienen un amplio abanico de opciones de anotación y plantearán un alto ritmo de juego.

En la estadística acumulada del Leyma Coruña, ordenada en función de las valoraciones alcanzadas, vemos la evolución positiva de Jorgensen, Diop, Cuevas, Thiam, Jacobo Díaz, Guillen Jou y Bronvic, aunque este último ha estado un poco más apagado en los dos últimos partidos y tiene una gran oportunidad para volver a sumar su calidad al equipo naranja. Por otro lado, seguimos pendientes de la evolución del tobillo de Caio Pacheco, y si no es posible su participación en este partido, volverá a tener protagonismo el vinculado Carlos Varela, que volverá a tener una oportunidad de oro para seguir creciendo como jugador. Además, el recién incorporado Dino Randocic podrá aportar su intensidad defensiva y su acierto en ataque, siempre que mantenga la cabeza fría y no caiga en un exceso de ansiedad, al igual que sucede con Jou Cremo, que hasta el momento no ha terminado de alcanzar el nivel que todos esperamos.

En la previa del partido, Carles Marcos señaló que el Estudiantes tienen mucho potencial ofensivo y muchos jugadores en los que hay prestar especial atención para que no anoten con facilidad. En consecuencia, una de las claves del partido será gestionar la defensa de ayudas para frenar la fortaleza física de los pívots del Estudiantes – que juegan muchas posesiones en poste bajo – y no permitir que los bases colegiales se encuentren cómodos para dirigir a su equipo y tratar de entorpecer las líneas de pase a los tiradores. También es vital, gestionar los bloqueos directos e indirectos que hagan los pívots locales a los cañoneros, ya que necesitan muy poco espacio para armar el brazo y hacer daño con el tiro exterior, especialmente Sasu Salin, Omar Silverio, Mc Grew y Garino.

El domingo disfrutaremos de un partido emocionante en la “ratonera” de Magariños con la Demencia encima de la cancha; un encuentro de los que quedarán para siempre en la retina de la afición naranja. ¡A por ellos!

(*) Imagen de portada obtenida del perfil del Básquet Coruña

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies