Los naranjas fueron a remolque hasta que trituraron al Estudiantes en el último cuarto
Por segunda vez en esta temporada, al igual que le sucedió ante Obradoiro, el Movistar Estudiantes no ha sabido gestionar la presión del último tramo del partido y el Leyma Coruña ha seguido remando con fe, a pesar de ir por detrás en el marcador en muchos tramos del encuentro, hasta llevarse la victoria en los últimos instantes.
El resultado logrado por los naranjas en la ratonera de Magariños es un auténtico golpe de autoridad y supone abrir una pequeña brecha de dos victorias sobre el grupo perseguidoren la clasificación. Leyma Coruña continúa invicto con 7 victorias y se aleja de Palencia, Estudiantes, Obradoiro y Alicante que atesoran 5 victorias, aunque los alicantinos han disputado un partido menos y han dado muestra de una gran fortaleza.
Primer cuarto (27-16): Cara y cruz del Leyma Coruña
Con un Magariños a reventar y una Demencia apretando al trío arbitral (al final del tercer cuarto habían señalado un total de 28 faltas a los naranjas y 21 a los locales), el Leyma Coruña comenzó con una defensa muy agresiva que logró, gracias a tres robos, un parcial de 3-10, lo que forzó el primer tiempo muerto de Toni Ten cuando faltaban 6:55.
Los locales espabilaron y endosaron un parcial de 9-0 gracias a tres triples de de Mc Grew, Silverio y Garino (12-10), lo que provocó un tiempo muerto de Carles Marco. Durante dos tercios de este cuarto, Estudiantes solo convirtió tiros de tres y en el último tramo LotanaNwogbo debajo del aro y la calidad de Granger ahondaron la diferencia hasta los +11. La eficacia del tiro exterior de los locales en este período fue incontestable (7/10).
Segundo cuarto (20-22): Los naranjas siguen remando
Comienza con buenas acciones ofensivas de Diop, Pacheco y Randocic para acercar el marcador a 27-22, pero los locales vuelven a dar otro estirón hasta situarse en 34-23. Una de las explicaciones de las malas sensaciones del Leyma Coruña hasta ese momento era la lesión de Brovnic, que apenas pudo aportar al equipo, y que Jorgensen estuvo muy bien defendido y no pudo anotar su primera canasta hasta bien avanzado el segundo cuarto. Aún así, los naranjas siguieron peleando hasta situarse a tan solo tres puntos (37-34) a falta de 2:22.
Sin embargo, el Movistar Estudiantes aprovechó otra laguna en la concentración delos visitantes y llegaron al descanso con 9 puntos de diferencia en el luminoso (47-38).
Destacar la aportación de Granger (11), Garino (9) y Lotana (8) por los locales y de Cuevas (9), Pacheco (8) y Cremo (6) por los visitantes. Aunque el equipo estudiantil perdió más balones (6 frente a 2), la clave del resultado al descanso era su mejor eficacia en el tiro exterior: 9 triples para un 45% de acierto frente a 4 triples de los visitantes, con tan solo un 22% de eficacia.
Tercer cuarto (19-17): Movistar Estudiantes sigue firme
En este cuarto hay que resaltar la aportación de Granger y Garino por los locales y de Diop para los visitantes. Lo más destacado fueron las tres técnicas que pitaron los colegiados al Leyma Coruña, a Randoncic, Cuevas y Carles Marco que enturbiaron el ritmo de partido. Los naranjas lograron acercarse a cuatro puntos en el marcador (57-53), pero volvieron a cometer fallos de concentración, encajando un parcial de 9-0,y finalizaron este cuarto con 11 puntos de desventaja (66-55).
Último cuarto(21-37):Leyma Coruña tritura a Estudiantes
Cuando el Pato Garino puso el +12 para su equipo a principio del último cuarto (69-57), nadie pensaba que los visitantes iban a lograr darle la vuelta al marcador, pero si algo han demostrado los jugadores de Carles Marco es que nunca se rinden.
A partir de ese momento, los jugadores naranjas apretaron los dientes, intensificaron la defensa y comenzaron a acertar en el tiro exterior. Pacheco dirigió la ofensiva naranja, Thiam aportó defensa y rebote, Jorgensen mostró su calidad ofensiva anotando 14 puntos en este cuarto y, sobre todo, Jacobo Díaz sacó un par de conejos de la chistera y sentenció el partido en los segundos finales con un triple y una canasta de dos puntos (87-92).
Análisis de los equipos
En estos encuentros entre equipos con gran potencia ofensiva, el resultado se decanta gracias a pequeños detalles. Si bien el Movistar Estudiantes comenzó con un porcentaje demoledor del 70% de acierto en triples en el primer cuarto, al final el Leyma Coruña logró un mejor porcentaje en el tiro exterior (39% frente a 34%), repartió más asistencias, robó más balones al equipo contrario y controló mejor la pérdida de balones.


Respecto a la actuación de los integrantes del Movistar Estudiantes, hay cuatro jugadores que llevaron el peso del equipo: Lotana y Mc Grewgracias a su fortaleza física y sobre todo, Granger y Garino, que aportaron casi la mitad de los puntos de su equipo con unos porcentajes de acierto muy destacables, acompañados por la capacidad de lucha de Vaulet. Sin embargo, Salin, Silverio, Filipovic y Brimah defraudaron a la Demencia con una actuación muy gris en uno de los partidos más importantes del año.

Por parte del Leyma Coruña, volver a resaltar la sangre fría y la fiabilidad de JacoboDíaz y de Jorgensen en los momentos calientes del partido, la actuación completa en ataque y defensa deDiop, la dirección de Pacheco y Cuevas y la capacidad de lucha de Jou y Thiam. De este último, destacar su brillante defensa a los pívots locales al final del encuentro y su fortaleza en la captura de los rebotes cuando más falta hacía no dar segundas oportunidades al rival.

Resto de la jornada
Obradoiro y COB de Ourensedespacharon a sus rivales (93-68 a Tizona Burgos y 91-65 a Cartagena), Palmer Mallorca se llevó el derbi ante Hestia Menorca en los segundos finales (83-80) yFibwi Mallorca le robó la cartera al Guipúzkoa Básquet (65-71).
La sorpresa de la jornada se produjo en la cancha de Fuenlabrada, que perdió con Oviedo (71-92), Zamora también perdió de forma contundente el derbi autonómico con Palencia (77-102) y Alicante dio buena cuenta de Melilla en su cancha (79-90).
El próximo viernes 14 de noviembre a las 20.45 horas, el Leyma Coruña recibirá al Melilla Ciudad del Deporte en el Coliseum con el objetivo de llevarse la 8ª victoria y mantener la ventaja con sus perseguidores.
(*) Imagen de portada obtenida del perfil del Básquet Coruña

