14/11/2025

La ciudadanía frena a Inés Rey: La presión cultural y política fuerza la renuncia de la directora de la Fundación Luis Seoane, la segunda renuncia de un alto cargo en el gobierno de Inés Rey


La alcaldesa de A Coruña sufre un nuevo revés en su gestión de altos cargos tras la dimisión de Carmen Jiménez, elegida para dirigir la fundación, en un caso marcado por las acusaciones de opacidad y la movilización ciudadana

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, enfrenta una nueva y sonada crisis de gobierno tras la renuncia de Carmen Jiménez al cargo de directora de la Fundación Luis Seoane, un puesto para el que fue seleccionada por el Patronato que preside la propia regidora. Esta dimisión, la segunda de un fichaje estrella en poco tiempo, no llega por casualidad, sino impulsada por un torrente de críticas desde el sector cultural y la oposición política que ha hecho insostenible la continuidad de la designada.

La respuesta de la alcaldesa, lejos de reconocer el malestar general, ha sido atribuir la decisión a la presión mediática. En declaraciones a una emisora de radio local, Rey insinuó que la cobertura informática actuó como una «molestia» que influyó en la renuncia, en un intento de desvincular el hecho de las profundas deficiencias de gestión señaladas por numerosos actores.

El motor del cambio: ciudadanía y oposición

Lejos de las justificaciones del gobierno municipal, las causas reales de este vuelco hay que buscarlas en la rápida y contundente reacción social. Una recogida de firmas promovida por personalidades del ámbito cultural, que reunió más de 150 adhesiones en un tiempo récord, demostró el profundo malestar con un proceso de selección considerado ilegítimo. Esta movilización en paralelo con el rechazo de las fuerzas políticas de la oposición, incluyendo a Sumar Coruña, que, aunque sin representación actual en el pleno, ejerció una presión significativa con una crítica sistémica a la política cultural del equipo de gobierno.

La primera voz de alarma, sin embargo, había sonado días antes desde la profesionalidad. La Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE) tachó el concurso público de «opaco» y denunció las graves deficiencias en el proceso. En un contundente comunicado, ADACE advirtió de que la «inestabilidad crónica» de la Fundación Luis Seoane daña su credibilidad y pone en riesgo sus proyectos, exigiendo un modelo de gestión estable.

Una crítica que va más allá de la Seoane

Para la oposición, el caso de la fundación no es un hecho aislado, sino el síntoma de un problema mayor. La portavoz de Sumar Coruña, Trinidad Palacios, estableció un paralelismo con la «falta de planificación crónica» ejemplificada en la presentación tardía del cartel de las fiestas de María Pita. «El Ayuntamiento sigue tratando la cultura como un escaparate y no como un proyecto de ciudad», lamentó.

Palacios también puso el foco en la paradoja económica: «El presupuesto municipal en materia cultural es cada vez mayor», lo que lleva a preguntarse «qué está pasando». «Si los recursos aumentan, pero seguimos viendo proyectos sin rumbo, instituciones sin apoyo y profesionales sin estabilidad, el problema está en la gestión y en las prioridades políticas», sentenció.

Un patrón de inestabilidad y polémica

Este no es el primer fracaso en la captación de altos cargos por parte de Inés Rey. Anteriormente, Isabel Pardo de Vera, anunciada como fichaje estrella para dirigir el plan estratégico de la ciudad 2030-2050, renunció a tomar posesión del cargo. Una dimisión que, con el tiempo, resultó ser un balón de oxígeno para la alcaldesa, dado que la expresidenta de ADIF se encuentra actualmente investigada en el ‘caso Koldo’.

Los casos dentro del equipo de gobierno de Inés Rey siguen generando controversias, ya sea por las renuncias de sus elegidos o por las formas opacas de su elección. La dimisión de Carmen Jiménez en la Fundación Luis Seoane se consolida así como una victoria clara de la movilización ciudadana y un serio cuestionamiento a una gestión que parece navegar de crisis en crisis, mientras las instituciones culturales de la ciudad claman por solidez y transparencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies