• La caravana motorizada recorrerá más de 600 km por las cuatro provincias gallegas antes de llegar a Santiago el 13 de julio
• El 95% de los participantes son de la península y Canarias, con un impacto económico estimado de 200.000 euros
La IX edición de la Ruta de Autocaravanas Yakart arrancó el sábado 5 desde la Torre de Hércules con 50 vehículos y más de 100 viajeros dispuestos a vivir una experiencia única por el «Camino de Santiago» motorizado. La organización, liderada por Autocaravanas Yakart, destacó el crecimiento de esta iniciativa, que combina turismo, convivencia y descubrimiento del patrimonio gallego.
El acto de salida contó con la presencia de Antonio Jul, presidente del Caravaning Club Yakart, y Sandra Jul, gerente de Yakart Coruña, quienes entregaron una placa conmemorativa al concelleiro de Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro, y al director de Turismo, Ignacio Martínez Dopico. «Es un privilegio ver cómo este proyecto consolida un modo de vida viajero», afirmó Antonio Jul, resaltando que 30 autocaravanas se suman por primera vez a la ruta.
Una travesía por Galicia: paisajes, cultura y gastronomía
Los participantes recorrerán más de 600 km en cuatro etapas, con paradas en Lugo, Ribeira Sacra, Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela. La primera jornada los llevará al área Coto Camper (Lugo), donde disfrutarán de visitas a la playa de las Catedrales, Foz o la cascada de Santo Estevo do Ermo, además de una actuación de la cantante Aixa y una «Xuntanza Galega» dedicada a las tradiciones locales.
El 7 de julio, la caravana se trasladará a la Ribeira Sacra (Solpor Park), con actividades como un tour en catamarán, una cena en una palleira típica y una ruta por viñedos con cata incluida. El miércoles 9, el grupo llegará a Vilagarcía de Arousa (área Fedexga), donde conocerán el trabajo de las mariscadoras y visitarán la isla de Ons, acompañados por música en vivo del saxofonista Marcos.
Llegada a Compostela y impacto económico
El tramo final culminará el 12 de julio en Santiago, con una cena de despedida y la misa del Peregrino al día siguiente en la catedral. La ruta, que atrae mayoritariamente a viajeros de la península y Canarias, generará un impacto económico superior a 200.000 euros en alojamientos, restauración y actividades.
Autocaravanas con personalidad
La caravana destaca por su diversidad: desde una imponente Concorde Liner de 12 metros —con garaje para un coche pequeño— hasta modelos más compactos que transportan bicicletas o motos. Además, muchas familias viajan con mascotas, reforzando el carácter pet-friendly de la iniciativa.
Agenda destacada
- 5 julio: Salida desde A Coruña. Cena y actuación en Coto Camper (Lugo).
- 6 julio: Visitas libres a playa de las Catedrales y cascada de Santo Estevo.
- 7 julio: Ruta por Ribeira Sacra con cata de vinos.
- 9 julio: Experiencia marinera en Vilagarcía de Arousa.
- 13 julio: Misa del Peregrino en Santiago.
Con esta novena edición, la Ruta Yakart reafirma su éxito como una forma de turismo slow que une aventura, comunidad y promoción de Galicia.

