14/11/2025

La ‘Tramitación Express’ de una Carrera: La Directora de Urbanismo de A Coruña en el Ojo del Huracán


Gloria de la Montaña pierde su condición de funcionaria por una sentencia del TSXG, en un episodio más de una trayectoria marcada por la polémica y su vínculo con la operación de los «pisitos» del concejal Lage Tuñas

Si el urbanismo es el reflejo del alma de una ciudad, el área que lo gestiona en el Concello de A Coruña parece protagonizar un culebrón que mezcla ambición, opacidad y una dudosa celeridad administrativa. En el centro de este tornado se encuentra Gloria de la Montaña, directora de área de Urbanismo, cuyo nombramiento puede ser anulado por una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). La sentencia no solo le quita la condición de funcionaria, sino que arroja una luz cruda sobre los métodos de un gobierno que navega entre divisiones internas y fichajes de dudosa solvencia.

La historia de De la Montaña en el Concello es un relato de ascenso meteórico y bases movedizas. Todo comenzó con la reestructuración del equipo de gobierno de la alcaldesa Inés Rey tras la marcha del anterior concejal de Urbanismo, Juan Manuel Díaz Villoslada. Con Francisco Dinis Díaz Gallego como titular nominal de la concejalía, el poder real recayó en el todopoderoso concejal Lage Tuñas. El siguiente movimiento fue claro: sustituir a la funcionaria de carrera que ostentaba la jefatura máxima del área. La elegida para el «fichaje» fue Gloria de la Montaña, procedente del ayuntamiento de Oleiros.

Para ocupar un puesto de nivel 30 (el máximo en la administración), se puede acceder por dos vías: ser funcionario de carrera del grupo A1 o tener un currículum tan excepcional que justifique un nombramiento directo. De la Montaña fue nombrada en agosto por su condición de funcionaria A1… en otra administración. Aquí salta la primera alarma: su nombramiento en A Coruña se produjo el mismo año que «aprobó» el concurso para ser funcionaria, pero no tomó posesión de su plaza como tal hasta septiembre. Es decir, fue directora de área antes de ser, legalmente, funcionaria. La CIG ya denunció esta peculiar cronología, pero la alcaldesa Rey hizo oídos sordos.

La Patata Caliente de los «Pisitos» de Lage

Recién aterrizada en su flamante –y ya cuestionada– posición, a De la Montaña le llegó su bautismo de fuego: la operación inmobiliaria del concejal Lage Tuñas. El edil había comprado un local comercial y quería transformarlo en dos viviendas. Durante la mayor parte de la tramitación, el propio interesado, siendo concejal con firma en Urbanismo, no se inhibió del proceso. Solo la presión mediática lo obligó a apartarse temporalmente hacia el final de trayecto.

¿Y en quién delegó sus competencias? No en otro concejal, sino en la recién llegada Gloria de la Montaña. Así, la directora de área se convirtió en la encargada de rematar el expediente de lo que se podría calificar como una «licencia express» –un auténtico récord de velocidad en la maquinaria municipal– para los anhelados pisitos del concejal de Outes. Al final, fue su firma la que rubricó la autorización. Una ironía del destino o un cálculo perfecto: la recién incorporada, con su puesto aún en el limbo legal, se llevaba el marrón de avalar una operación de dudosa ética. Una patata caliente que supo gestionar con notable presteza.

El Castillo de Naipes se Desmorona

Ahora, la segunda bomba. El TSXG acaba de tumbar el proceso que la convirtió en funcionaria. La base de su nombramiento se esfuma, dejando en un limbo jurídico no solo su posición, sino la validez de todas las decisiones que ha tomado al frente de una de las áreas más sensibles y con mayor carga económica del Concello.

Lo que está claro es que a la alcaldesa Inés Rey le llueven los problemas. Las divisiones internas de su grupo son un vía crucis político. Y en el plano técnico, los fichajes estrella se le están convirtiendo en un boomerang. Primero fue la renuncia de Isabel Pardo de Vera; luego, las opacidades en el nombramiento de la directora de la Fundación Luis Seoane; después, el director de Turismo, Nacho Dopico, afectado por una investigación por un presunto desvío de dinero a un evento de su yerno. Y ahora, este nuevo papelón.

Rey se enfrenta ahora a la incómoda tesitura de tener que volver a nombrar a Gloria de la Montaña, pero esta vez por la vía excepcional del currículum. Cabría esperar que, para un puesto de semejante responsabilidad, su expediente destaque por logros urbanísticos de gran calado. Eso sí, esperemos que entre sus méritos no figure, el de haber tramitado con eficacia y velocidad de relámpago la licencia para los pisitos de su concejal. Sería un currículum tan tortuoso como su propia trayectoria. El urbanismo coruñés, mientras, sigue a la espera de una gestión que ponga el interés general por delante de los intereses particulares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies