13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaInés Rey tras los pasos de Pedro Sánchez: La estrategia de la...

Inés Rey tras los pasos de Pedro Sánchez: La estrategia de la distracción y el control interno

Los últimos días en la política española han estado marcados por el intento de Pedro Sánchez de redirigir el foco mediático hacia los presuntos casos de corrupción en el PSOE, evitando así que la atención se centre en su responsabilidad como secretario general del partido. Sin embargo, esta táctica no es exclusiva del líder socialista a nivel nacional. En A Coruña, la alcaldesa Inés Rey parece replicar un juego similar: concentrar el poder, evitar fisuras y maquillar una realidad interna cada vez más frágil.

El espejo de Sánchez: renovación impuesta, no deseada

Inés Rey anunció hace unos días que volverá a presentarse como candidata a la secretaría general de la agrupación local del PSOE, hablando de «renovación» y rechazando la «bicefalia» (que el cargo de alcaldesa y el de secretaria general recaigan en personas distintas). Sin embargo, su discurso oculta una realidad mucho menos épica: no se trata de una renovación voluntaria, sino de una necesidad forzada por el desgaste de su liderazgo.

Hace cuatro años, tras su victoria en las primarias —un sistema que, debido al control del aparato del partido, ofrece pocas garantías de democracia interna—, Rey formó una ejecutiva de alrededor de 60 personas. Hoy, esa estructura se ha reducido drásticamente. Las dimisiones y la deserción silenciosa de muchos de sus miembros han dejado a la dirección local en un estado de parálisis. En las últimas convocatorias, apenas lograban reunir una veintena de personas, y en las asambleas generales, el número de asistentes era inferior al de los propios miembros de la ejecutiva.

La supuesta «renovación» no es más que el resultado de un vacío provocado por la falta de confianza en su liderazgo.

La falsa cuestión de la bicefalia: desconfianza y microgestión

Rey defiende que una misma persona debe ocupar la alcaldía y la secretaría general del partido, argumentando que evita divisiones. Sin embargo, esta postura contrasta con ejemplos históricos en la política gallega, como el de Paco Vázquez, quien fue alcalde de A Coruña durante años sin ser secretario general local, o el actual caso de Abel Caballero en Vigo.

La realidad es que la negativa de Rey a compartir el poder refleja su desconfianza hacia su entorno y su incapacidad para construir equipos sólidos. A Coruña no es un municipio pequeño donde la gestión pueda depender de dos o tres personas; requiere estructuras fuertes y consensuadas. Sin embargo, el PSOE local lleva años en un proceso de debilitamiento acelerado, no solo por la crisis del partido a nivel gallego y nacional, sino por una estrategia interna que prioriza el control sobre la participación.

La nueva ejecutiva: más control, menos apertura

A pesar de su retórica renovadora, todo apunta a que la futura ejecutiva de Inés Rey seguirá siendo un núcleo cerrado, con el poder concentrado en manos de su círculo más próximo, especialmente en el concejal de Personal, Lage Tuñas. El objetivo parece claro: reducir la agrupación a un grupo manejable, una táctica que ya utilizó durante su etapa como secretaria general de las Xuventudes Socialistas Galegas (XSG).

Dos nombres destacan en esta nueva estructura:

  • María Rivas (vicesecretaria general): Actual subdelegada del Gobierno, su gestión en materia de seguridad en A Coruña ha sido ampliamente cuestionada. Su vinculación con el exalcalde Javier Losada —ahora en el Consejo de Estado por designación de Pedro Sánchez— sugiere que busca un refugio político ante el posible riesgo de perder su puesto en la Subdelegación.
  • Paz Villar: Figura estrechamente ligada a Lage Tuñas. Tras trabajar en una empresa vinculada a la mujer del primer teniente de alcalde, dejó el puesto justo cuando la compañía cesó su actividad, para incorporarse como personal de confianza en el Ayuntamiento. Un movimiento que evita pagar finiquitos y que, según fuentes internas, podría terminar con su acceso a una plaza de funcionaria, siguiendo un patrón repetido en el entorno de Tuñas.

Conclusión: El juego de la distracción

Tanto Pedro Sánchez como Inés Rey parecen inspirados en la película Ahora me ves, donde un grupo de ilusionistas utiliza el engaño para ocultar sus verdaderas intenciones. Mientras Sánchez intenta focalizar el escándalo de corrupción en cargos intermedios, evitando asumir su responsabilidad como máximo dirigente, Rey emplea un discurso de renovación para encubrir el vacío de su liderazgo.

La pregunta es: ¿cuánto tiempo podrán mantener el espectáculo antes de que la realidad se imponga? En A Coruña, como en Madrid, la estrategia de la distracción tiene fecha de caducidad. Y cuando llegue ese momento, no habrá truco de magia que lo evite.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies