19/10/2025

Oleiros, galardonado con el Premio Ciudades que Caminan 2025 por transformar su movilidad con el paseo de Iñás y Nós

El alcalde, Ángel García Seoane, recoge en La Línea el galardón que reconoce el esfuerzo municipal por devolver el espacio a las personas

El municipio de Oleiros ha sido distinguido este viernes con el Premio Ciudades que Caminan 2025 en la categoría de municipio mediano, un prestigioso galardón que otorga la red ibérica de referencia en transformación urbana y movilidad. El alcalde, Ángel García Seoane, recibió el premio en una ceremonia celebrada en La Línea de la Concepción (Cádiz), poniendo en valor una obra clave: el paseo fluvial que conecta las localidades de Iñás y Nós.

El jurado ha premiado específicamente la creación de esta senda, concebida como una alternativa segura y sostenible a la transitada carretera N-VI. El proyecto ha logrado facilitar la movilidad natural a lo largo de 4 kilómetros por un corredor libre de coches y ruidos, que serpentea entre bosques por el interior sur del municipio. Esta ruta ciclo-peatonal no solo une O Seixal con Iñás, sino que actúa como espina dorsal que integra a todos los núcleos de población y urbanizaciones del recorrido, fomentando un modelo de vida más saludable y conectado.

Un reconocimiento a 46 años de política urbanística

En su discurso de agradecimiento, el alcalde hizo un repaso emotivo a la trayectoria de su gobierno. «Después de 46 años gobernando en nuestro municipio, con una candidatura independiente de izquierdas y gracias a la política de urbanismo llevada a cabo, tenemos hoy un municipio diferente y singular que se llama Oleiros», afirmó García Seoane.

El regidor puso en contexto el galardón dentro de una estrategia municipal mucho más amplia. «Los más de 1.200.000 metros cuadrados de parques, 26 km de paseos marítimos y la gran cantidad de sendas peatonales y ciclables pudieron ser realizadas gracias al entendimiento del gobierno municipal con los vecinos y vecinas», explicó. Pero quiso destacar, sobre todo, el papel crucial de la ciudadanía: «Gracias al trabajo inmenso y predisposición de los colectivos de ciudadanos y ciudadanas que estuvieron siempre favorables a la cesión de sus propiedades para la consecución de mejoras para toda la ciudadanía, Oleiros es hoy reconocido».

Un modelo para otros municipios

El acta del jurado, compuesto por prestigiosos arquitectos e ingenieros independientes, no dejó lugar a dudas sobre los méritos del proyecto. Calificaron la senda como “un modelo singular de desarrollo territorial con una apuesta por la movilidad natural que puede tomarse como ejemplo estimulante para municipios de poblamiento disperso”.

Los expertos alabaron también “la calidad de las soluciones constructivas adoptadas, ofreciendo una imagen amable y cálida, que, sin ser invasiva, realza el paisaje”. Esta filosofía de integración y respeto por el entorno, según señalaron, se extiende a todos los elementos del paseo, “incluso en las plazas de aparcamiento vinculadas a la senda (pequeños nodos de intercambio modal), con pavimento permeable”.

Otro aspecto que mereció una mención especial fue “la incorporación de aseos públicos, pues favorecen la accesibilidad universal”, un detalle que demuestra la vocación de servicio público y la atención a todas las necesidades de los usuarios.

Con este premio, Oleiros se consolida como un referente en la transformación del espacio público, demostrando que es posible priorizar a las personas sobre los vehículos y tejer una red de movilidad que cuida del medio ambiente y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies