23/10/2025

Foto: @lilboyce10.photoartist

De nada vale ganar en el Palau si tropezamos con el Calafell. Esto debió pensar Juan Copa cuando a los dieciseis segundos de empezar el encuentro un cañonazo de Aleix Marimon ponía a los visitantes por delante y un dejá vu recorría el Palacio. Otra vez tocaba remontar y, en esta ocasión, había enfrente un equipo rocoso, consciente de sus virtudes y también de sus carencias y poco dispuesto a jugarle al Liceo de tú a tú. Los de Cabestany sabían que quedaba un mundo por delante pero también que habían hecho lo más difícil, meter el primero.

Los coruñeses lo intentaron de todas las maneras posibles pero Martí Serra, que tantas veces se mostró irreductible defendiendo la camiseta herculina, estaba ahora dispuesto a amargarle el sábado a su ex equipo. Pérez, Xaus, Saavedra o Dava Torres, todos y cada uno se estrellaron contra el oficio del guardameta y la red tejida por el Calafell para evitar cualquier despiste. Incluso se topó, el equipo local, con el infortunio de que los árbitros le negasen el tanto 201 a Toni Pérez, una bola que traspasó completamente la meta pero que entró y salió con tanta rapidez que no fue tenido como gol. Un pelín de tecnología no vendría mal para evitar estas situaciones.

Así se fueron al vestuario y así siguió en la continuidad. Con los catalanes defendiendo el resultado y dispuestos a salir volando a la menor oportunidad y un Liceo volcado en la meta visitante. Hasta que, cuando se llevaban consumidos siete minutos del segundo tiempo, todo se precipitó. Bastaron cuatro para que Paiva – con dos tantos – y Xaus pusieran las cosas en su sitio y le dieran la vuelta al marcador. Con el 3-1 llegaron las prisas visitantes sin que al Liceo le subieran las pulsaciones ni Roca diera muestras de debilidad. Pudo aumentar la distancia Xaus con la directa tras la décima falta catalana, pero no hubo gol.

A medio minuto del final Marimon engrasó el cañón de nuevo y batió al meta coruñés por segunda vez. 3-2 pero con la sensación de que ya no había tiempo para nada más. Y así fue. Victoria para rematar una gran semana como líderes, con las mejores vibraciones y preparar con tranquilidad el partido del próximo sábado ante un Sant Just que viaja cuarto por la cola.

Cara y cruz en el femenino

Nueva derrota del Coruña, esta vez en la cancha del Palau en un partido en que dió muestra de otras hechuras de equipo y en el que incluso llegó a ponerse por delante. Un 3-1 más que honroso pero que al final hizo justicia a lo visto en la pista. Un Palau dominante que intentó el gol de manera insistente durante todo el encuentro pero que tropezó una y otra vez con la intensa defensa coruñesa y, sobre todo, con una estelar Uxue, de largo la mejor jugadora del combinado coruñés en lo que va de Liga.

Pero las catalanas, pese a la enorme calidad que atesoran, no son las de años anteriores. A las pupilas de Keko Iglesias les falta gol y, sobre todo, les falta la magia de Aina Florenza, una jugadora capaz de resolver un partido en dos fogonazos de calidad. Pero les sobra paciencia y oficio. Y a ello se aprestaron cuando los minutos pasaban y la bola no entraba pese al asedio. Ni siquiera cuando Laura Puigdueta volvió a encontrarse con Uxue y marró la directa tras azul a Icía Brea. Tampoco cuando Velo culminó un contraataque, dirigido por Jana Crespo tras el enésimo rechace de Otegi, y batió a la joven Jana Costa que ocupó la portería local este sábado. Uxue-Jana-Velo-gol. El Coruña aprovechaba sus opciones y Stanis se desgañitaba en la valla dirigiendo cada acción defensiva y pidiendo cabeza a sus jugadoras.

El Palau no alteró sus planes. Si acaso intentó sacar a las herculinas de la cueva y generar más espacios interiores donde generar peligro. El premio llegó a poco del descanso cuando Berta Busquets se paseó por detrás de la portería y Lucía Velo no pudo impedirle que se plantase ante la portería y sacase un tiro que batió a Uxue. Aún así el empate no era mal resultado para el Coruña que intentó seguir defendiendo pero tener algo más la bola en el segundo tiempo. Pero aún no habían pasado tres minutos de la segunda parte cuando Brea no pudo parar a Laura Puigdueta que se marcó un carrusel ante la portería y logró el segundo.

Conforme pasaron los minutos las catalanas controlaron más el encuentro a base de experiencia y calidad en la gestión de la bola. Los últimos minutos asediaron de nuevo la meta visitante mientras las pupilas de Stanis intentaban robar y contraatacar sin apenas inquietar a Costa. A tres minutos del final de nuevo Puigdueta marcó para matar el partido con un tiro cruzado que Uxue, que había parado lo indecible en una serie de ocasiones continuadas, no pudo atajar. Derrota pero daño limitado para las herculinas que en las próximas semanas empieza “su Liga” cruzándose con Mieres, Sant Cugat, Las Rozas y Bigues, equipos todos ellos sin puntos en sus casilleros, a excepción de las madrileñas que lograron un empate con Voltregá. Serán, sin duda, las citas más importantes para el equipo coruñés cen el objetivo de intentar mantener la categoría.

Continúa el Marineda líder en la Ok Plata tras haber vencido en Cambre 0-6 en un partido en que las coruñesas llegaron a desesperarse ante la resistencia de las locales. En realidad el partido olía a goleada, no sólo por los resultados que ambos equipos traían de los encuentros anteriores sino porque a los dos minutos del encuentro el Marineda ganaba ya 0-2, tantos de la joven Fátima Pino y de Alba Garrote. Pidió un tiempo muerto Manu Souto para renunciar a cualquier veleidad en ataque, cerrar la defensa al máximo y evitar la sangría que se avecinaba. Y el plan funcionó. Cuatro jugadoras defendiendo y una Noa Parga inspiradísima frustraban una y otra vez los ataques coruñeses. En realidad ya sólo se jugaba en la pista del equipo local, cada vez más hundido pero que no se abría pese a los intentos de las jugadoras del Marineda de cederles la bola para intentar sacar el autobús aparcado delante de la portería.

Todo en vano. Cuando las jugadoras del Cambre no estaban finas o algo se despistaba a Noa, aparecían los palos – hasta en siete ocasiones sonaron los hierros- para evitar el gol. En el descanso la guardameta local tuvo que retirarse porque el esfuerzo le pasó factura a sus isquios. La reanudación fue más de lo mismo. El equipo local renunció al ataque prácticamente. Si Mencía en la primera parte tocó una bola, Lorena Hernández en la segunda atajó dos. Ni siquiea había faltas porque del tono se contagió hasta el árbitro que pudo haber sancionado alguna acción más pero no quiso alterar el monólogo.

Este tipo de partidos sólo terminan de dos maneras. O el equipo que defiende es capaz de convertir alguna oportunidad y llevar los nervios al banco rival con un resultado incierto o si la lata vuelve a abrirse ya no hay quien la cierre. Para fortuna del Marineda, Garrote – que había encontrado cuatro palos anteriormente- adivinó el camino del gol a falta de cuatro minutos colocando el 0-3. Y la lata volvió a abrirse. Sólo el pitido final pudo cerrarla. En el medio, Garrote de nuevo, Mar Franci y Cony Urbina sumaban hasta los seis goles que hacían algo de justicia a los méritos, aunque podrían haber sido seis más, al menos.

Victoria de un Marineda que sigue firme como lider y que la próxima semana recibe al Roller ovetense tras dos partidos como visitante. Cambre, a su vez, perdió también el domingo frente al Alcalá. Por su parte Raxoi, Berenguela y Traviesas ganaron frente a Rochapea, Tres Cantos y Ponteareas, respectivamente.

De Cal y de Arena en la OK Plata Masculina

Distinta suerte corrieron también los dos equipos coruñeses que debutaron en Ok Plata masculina. Compañía goleó a un Tordera que ha ido perdiendo calidad en estos últimos años y que se vio muy superado pese a haberse puesto por delante incluso con un 0-2. La superioridad visitante de la primera parte fue recortada por un gol de Cancela a poco del descanso. A la vuelta del vestuario el coruñés se echó a la espalda al equipo para lograr dos tantos más poniendo a los de Canosa por delante. Los catalanes volvieron a empatar el encuentro pero los últimos seis minutos fueron netamente locales con los tantos de Mareque y el cuarto de Cancela. Un gran inicio de liga para afrontar la próxima semana el partido en Reus ante un equipo joven, lleno de canteranos y con sólo un jugador nacido antes de 2004.

En la orilla contraria Dominicos perdió in extremis un partido que había dominado toda la primera parte y que a menos de cuatro minutos para el final estaba empatado. Cierto que enfrente tenía uno de los equipos más peligrosos de la categoría, un Mataró que remontó los goles de Candamio y Goncho – dos golazos – para llevarse el triunfo. No obstante el equipo mostró una solidez y un juego que hacía tiempo no se veían por esta pista lo que, de seguir así, brindará una temporada más tranquila. A reseñar el debut del joven Pedro García en partido oficial con su nuevo club. La próxima semana visitan al Lleida Alpicat recién descendido y completamente renovado.

Buenas noticias en el Bronce

Todo fueron buenas noticias para los equipos de Bronce de la provincia coruñesa con los empates fuera de Oleiros y Compañía de María y los triunfos de Ordes, con hat trick de Centoira, en Oviedo para mantenerse líder; de Lubians ante Mieres en un partidazo de Álex Pérez que logró cuatro tantos y del Liceo ante Urdaneta, consiguiendo sus primeros tres puntos. Una jornada redonda para los coruñeses.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies