La ciudad de A Coruña contará con 710 millones de euros de inversión a través de los Presupuestos de la Xunta para el próximo año 2026, lo que supone un aumento de 48 millones respecto a 2025. Este crecimiento del 6,8% en la partida destinada a la ciudad contrasta con el incremento global del presupuesto autonómico, que se sitúa en un 2%.
La partida de 710 millones se destinará a áreas clave como vivienda, sanidad, bienestar social, empleo, educación, deporte y transporte, con el objetivo declarado de «mejorar la calidad de vida de los coruñeses».
Inversiones clave en Sanidad y Vivienda
Dentro de este capítulo de inversiones, dos partidas destacan de forma significativa: sanidad y vivienda, que suman en conjunto 65 millones de euros.
- Sanidad: Se destinarán 50 millones de euros al ámbito sanitario. De esta cantidad, 43,7 millones irán dirigidos a continuar con las obras del Nuevo Hospital Universitario de A Coruña (Nuevo CHUAC), cuya segunda fase se licitará en el primer semestre de 2026. Los presupuestos recogen, además, una partida plurianual global de 402 millones de euros para la completa materialización del nuevo complejo hospitalario. Asimismo, están previstos 4,4 millones para la construcción del centro de salud de Santa Lucía y 1,7 millones para nuevos equipamientos.
- Vivienda: Se asignan 15 millones de euros para políticas de vivienda. De ellos, 13,2 millones se dedicarán a la construcción de vivienda pública en el área de Xuxán —donde actualmente hay 104 pisos en construcción— y en otras zonas de la ciudad, que suman 99 viviendas más. Los 1,34 millones restantes se destinarán al desarrollo de suelo en Monte Mero, un ámbito donde está prevista la construcción de más de cuatro mil viviendas, de las cuales se estima que el 80% tendrán carácter protegido.
Ejecución de proyectos y contraste presupuestario
Los presupuestos autonómicos para el próximo año enfatizan no solo la asignación de fondos, sino también la ejecución material de las inversiones. Como ejemplo de esta capacidad de llevar los proyectos a cabo, se cita la nueva estación de autobuses, cuya finalización está prevista antes de que finalice el presente año.
Este significativo aumento del 6,8% en la inversión para A Coruña refuerza el peso de la ciudad en las cuentas autonómicas, que en su conjunto priorizan partidas sociales, destinando tres de cada cuatro euros a sanidad, educación y políticas sociales.