30/10/2025

La Plaza de María Pita acoge la reivindicación del Día del Daño Cerebral Adquirido con ADACECO como eje central

La plaza de María Pita se convirtió hoy en el epicentro de la conmemoración del Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA), en un acto organizado por la Asociación de Daño Cerebral de A Coruña (ADACECO) que combinó la reivindicación con actividades lúdicas y deportivas para dar visibilidad a las personas afectadas y a sus familias.

La jornada, que se desarrolló durante toda la mañana, contó con diversas actividades de sensibilización, música y deporte, culminando con la lectura de un manifiesto a cargo del presidente de Daño Cerebral A Coruña, Juan Luis Delgado. Bajo el título ’30 años construyendo dignidad’, el texto conmemora las tres décadas de trabajo de la Federación Española de Daño Cerebral y reclama a las administraciones públicas respuestas «coordinadas, equitativas y universales» para hacer frente a las secuelas de esta discapacidad.

Compromiso institucional y una petición clara

El acto de lectura del manifiesto congregó a numerosas autoridades, reflejando la importancia de la causa. Entre los asistentes destacaron la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; la directora territorial de la Consellería de Sanidad, Cristina Pérez; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el nuevo subdelegado del Gobierno, Julio Abalde; y el alcalde de Culleredo y diputado provincial, José Ramón Riobóo.

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, puso en valor el «firme compromiso» de la administración autonómica «con las personas con daño cerebral adquirido, impulsando recursos específicos de atención, programas de rehabilitación y medidas de apoyo que favorecen su autonomía personal y su plena participación en la comunidad».

Por su parte, la alcaldesa Inés Rey hizo un llamamiento a la «responsabilidad compartida», dirigiéndose expresamente a la Xunta: «principalmente a otras administraciones como la Xunta de Galicia.

ADACECO: 25 años siendo el pilar de la rehabilitación en A Coruña

Detrás de la organización de este día de visibilidad se encuentra ADACECO, una asociación con más de 20 años de experiencia especializada en la atención a personas con Daño Cerebral Adquirido. Su labor se centra en mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias a través de una neurorrehabilitación integral y personalizada.

El equipo de ADACECO, formado por profesionales especializados en fisioterapia neurológica, logopedia, psicología sanitaria, terapia ocupacional y trabajo social, entre otras áreas, aplica una filosofía de trabajo resumida en un proverbio chino: «Si le das un pez a un hombre, comerá un día; si le enseñas a pescar, comerá toda la vida». Su objetivo no es solo ofrecer terapias, sino dotar a las personas de las herramientas necesarias para alcanzar la mayor autonomía posible.

La asociación presta una amplia gama de servicios esenciales, que incluyen terapias intensivas, asesoramiento jurídico y laboral, ocio y tiempo libre, y transporte adaptado, constituyendo un recurso indispensable para la comunidad de DCA en la ciudad y su provincia.

El acto de hoy sirvió, en definitiva, para poner rostro a una lucha constante, recordar que el Daño Cerebral Adquirido existe, y destacar el papel fundamental de entidades como ADACECO, que durante dos décadas han trabajado incansablemente para construir dignidad y reivindicar el derecho a una vida plena y a la inclusión social de miles de personas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies