Una concentración a las puertas del centro en Culleredo visibilizó la «profunda preocupación» por la falta de profesores especialistas, una situación que, denuncian, «vulnera el derecho a la educación»
La comunidad educativa del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ría do Burgo se movilizó a primera hora de ayer, martes, para exigir a la administración educativa un refuerzo urgente de los recursos humanos destinados a atender al alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). La protesta, convocada por la Asociación de Familias del Alumnado (AFA), contó con la presencia de concejales tanto del gobierno local como del Partido Popular, y destacó la ausencia del alcalde de Culleredo.
Desde la AFA del centro trasladan su «profunda preocupación» por la situación que atraviesa el colegio en el presente curso escolar. La raíz del problema, explican, es la «insuficiencia de recursos humanos» para atender de manera adecuada a un alumnado con una elevada ratio de necesidades específicas. Según los datos facilitados por el propio equipo directivo, el CEIP Ría do Burgo cuenta con 363 estudiantes. De ellos, 35 presentan NEE, lo que supone casi el 10% de la matrícula, y entre un 25% y un 30% requieren apoyo educativo por NEAE. A estas cifras se suman 23 alumnos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esta realidad, subrayan desde la asociación, conlleva «una carga organizativa y pedagógica muy elevada» que no está siendo compensada con la dotación de profesorado especialista necesario, como el de Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL). «Esta negativa está teniendo consecuencias educativas y sociales graves, tanto para el alumnado afectado como para el conjunto de las aulas, dificultando la inclusión, el derecho a la educación y el bienestar emocional de los niños y niñas», afirman en un comunicado.
La insuficiencia de recursos no es una mera percepción, sino que queda plasmada en hechos administrativos. El centro realizó gestiones y solicitó formalmente el refuerzo de este profesorado, pero su petición fue denegada por la Inspección Educativa, como consta en una resolución del pasado 17 de octubre.
Ante esta situación, la AFA del CEIP Ría do Burgo considera que se están vulnerando «los principios de equidad y atención a la diversidad recogidos en la normativa vigente» y eleva una serie de peticiones concretas a la Consellería de Educación:
- La revisión urgente de la dotación de profesorado especialista en PT y AL.
- La asignación inmediata de horas de apoyo específicas para los casos ya diagnosticados y para aquellos que se encuentran en proceso de valoración.
- La garantía de recursos suficientes para que el Departamento de Orientación del centro pueda atender el alto volumen de casos con la eficacia necesaria.

