17/11/2025

El Liceo remonta; El Coruña vuelve de vacío

Hay días que no está la cosa para hockey de salón y esos días la efectividad suele llevarse el gato al agua. En L’Ateneu de Noia se enfrentaban dos entrenadores habituados a todo. Al hockey preciosista cuando toca, a pelear en el barro si hay que hacerlo y a picar piedra si el partido se pone cuesta arriba. Dos entrenadores acostumbrados a manejar grupos, a impulsar jóvenes talentos y domar glorias veteranas. En el partido de hoy Juan Copa ganó la partida a Carlos Cortijo porque el Liceo tiró de lo que tantas veces echa en falta. Acierto puro y duro. Tener cuatro oportunidades y convertir tres. Si la vida te da limones, haz limonada. Y si te da bola parada, no falles.

Y no fallaron. Ni siquiera cuando las cosas peor se estaban poniendo y en la oscuridad sólo brillaba la luz de Blai Roca, hoy gigante. Ni cuando Aragonés puso por delante a los locales y aquello se convirtió en asedio nivel emergencia. En cuanto los de Copa se encontraron con la oportunidad de un penalti, tras empujón a Tombita, a Cervera no le tembló la mano y batió a Zapater iniciando una remontada que se iba a escribir de la mano de Dava Torres a punto de terminar una superioridad mandando el partido al descanso con los coruñeses ya por delante.

Y en el día de la efectividad aún faltaba Xaus por apuntarse a la fiesta. Décima falta, directa y gol. Y tres puntos. Sin la brillantez ni la superioridad de otras ocasiones. Hoy tocó picar piedra, encomendarse a Roca y aprovechar las rendijas del equipo catalán. Y ahí estuvieron los puntos, para seguir terceros tras Igualada y Barça. El más feliz de la partida, Eloi Martínez, el joven portero canterano del Liceo que volvió a casa el pasado mes tras su paso por Lubiáns y dejar Compañía en la pretemporada. Convocado por vez primera ante el Reus y ayer formando parte también de la expedición coruñesa. Dos convocatorias, dos victorias, ante dos grandes equipos. ¡Qué más se puede pedir!.

No pudo el Coruña con Bigues, en un partido igualado en el que las herculinas aguantaron el tipo e incluso se pusieron por delante, pero en el que terminaron perdiendo con claridad tras los tres goles de las locales y la grandísima interveción – una más – de Uxue Otegi que impidió una diferencia aún mayor.

El partido fue igualado a lo largo de toda la primera parte, con un Bigues más propositivo pero un Coruña que no tenía complejos a la hora de atacar la meta de Gabriela y conseguía mantener el control de la bola. Las coruñesas se adelantaron en una rápida jugada en la que Rebe González recuperó en defensa, pasó a Raquel Parga que en un toque asisitió a Celia Pinacho al segundo palo; la joven jugadora no perdonó y colocó el esperanzador 0-1 en el marcador.

Pero el partido estaba en el filo y el control del mismo no estaba garantizado para las pupilas de Stanis García. Las catalanas subieron un punto la presión y, paso a paso, se fueron haciendo fuertes retando a Otegi en cada llegada y al filo del descanso la capitana Marta Borrás puso el empate. Y cuando no se había cumplido el primer minuto de la segunda parte Bigues se puso por delante, en un remate de Ester Anglás que Otegi atajó pero el rebote cayó dentro de la portería. Pintaban bastos para el Coruña.

Las herculinas no le perdieron la cara al partido pero Bigues entendió mejor el encuentro y, sobre todo, luchó hasta la extenuación comprendiendo la importancia de los puntos en juego. Las jugadoras de Carmona se desdoblaron en defensa para cortar los avances de las coruñesas y ganaron intensidad en ataque. Tras el gol, unos graditos más en la presión. A partir del minuto diez de la segunda parte las locales apretaron en ataque pero chocaron una y otra vez con Otegi.

Aún así fue Raquel Parga quien tuvo una de las oportunidades más claras al colarse hasta la cocina. Gabriela frenó la intentona y de su rechace nació el tercer gol catalán en un contraataque en que Gal-la Solé encontró en el segundo palo a Thaïs Pérez que bate a placer a la portera del Coruña. Derrota complicada, además, por las victorias de Las Rozas y la sorprendente de Sant Cugat en la pista de Palau. Toca resetear y preparar a conciencia el partido del próximo fin de semana en casa ante Cerdanyola que a punto estuvo de batir a Bembibre aunque finalmente perdió en casa ante las bercianas.

Cara y cruz en Plata Masculina. Marineda, liderato y lección de coraje

No tenía Dominicos un partido sencillo, sin embargo los chicos de Togores están en un magnífico estado de forma – y de fortaleza mental – y no tienen miedo a nada ni a nadie. Goleada y la sensación de que los coruñeses van a una velocidad más que sus rivales, del principio al fin. No se habían consumido diez minutos del encuentro y Tomás Villares marcó el primero tras un movimiento precioso que habla de la calidad del jugador coruñés.

Cinco minutos después era Candamio quien hacía el segundo tras un penalti forzado por Carlos Alonso. Con el 2-0 llegó el descanso, pero a los dos minutos de la segunda parte Dominicos mató el partido en una larga jugada en la que el remate de Villares no llega a las mallas pero sí el del joven Pablo Campos que aprovechó el rechace. Cinco minutos después Villares cierra su doblete en una precisa jugada de contraataque lanzada por él mismo y en la que remata la asistencia de Goncho Varela.

Gran partido de Dominicos que se coloca tercero tras un intratable Vic y el Lloret que visitará a Compañía de María el próximo sábado. Mal partido de los jugadores de Canosa este sábado. Buruaga inauguró el marcador a los dos minutos y medio de empezar y lo cerrará a dieciocho segundos del final. En medio, nada. Sólo control de Jolaseta, un equipo experimentado en mil ascensos y descensos, curtido en mil batallas y mal enemigo en su cancha.

Hay partidos que se ganan por talento, otros por un sistema. Y luego hay partidos que se ganan por coraje. Por poner el alma en cada bola. Por jugarse todo segundo a segundo. Así vivió el Marineda su claro triunfo 1-5 hoy en Ponteareas. Aunque el marcador habla de la diferencia entre ambos equipos y hace justicia a lo visto en la cancha, nadie crea que fue un encuentro sencillo.

Para empezar las coruñesas viajaban sólo con cinco jugadoras de pista. Efe Muñoz todavía en Argentina, Isabella no pudo viajar por compromisos laborales y Mar Franci por un problema familiar que la llevó a Cataluña. Nunca es sencillo afrontar un partido con pocos efectivos si bien el Ponteareas tampoco cuenta con una plantilla completa. Pero a los pocos  minutos de empezar el partido la mala suerte se cebó con las coruñesas. Un rebote de la bola golpeó a Alba garrote en el ojo izquierdo generando una situación de cierta alarma que se prolongó unos minutos. La jugadora se quedó un buen rato en el banquillo para comprobar su estado aunque luego volvió a pista con un vendaje y señales inequívocas de un hematoma curioso. Cuatro jugadoras de pista y la quinta con un vendaje.

Aún así las jugadoras de Obelleiro tiraron de coraje y ganas, sabiendo que se pondrían líderes en solitario despegándose de los restantes equipos. Y a veces el deporte hace justicia. Hoy fue uno de esos días. Justicia porque las jugadoras coruñesas ha ido mejorando su juego semana a semana y una vez más fueron muy superiores al rival. Justicia porque, a falta de cambios, Ale Martín y Cony Urbina jugaron cincuenta minutos; la primera abrió el marcador, la segunda colocó el cuarto, el de la tranquilidad (un golazo, por cierto). Justicia porque Isa Barros y Fátima Pino, que habían contado con menos minutos hasta la fecha, hoy fueron realmente importantes en la victoria, demostraron un buen juego y lograron cada una un gol. Y justicia porque Alba Garrote cerró el marcador después de haber superado un momento realmente difícil para ella.

Sigue pues el Marineda comandando la clasificación de Ok Plata femenina. El próximo partido será el domingo 23 frente al Patinalón. Habrá que ver cómo evolucionan esta semana tanto Garrote como Alejandra Martín y Cony Urbina, ambas con golpes en las manos. Sin duda fue una victoria trabajada.

Derbis intensos en Bronce

Si un Lubiáns-Ordes es siempre un partido intenso, este año lo ha sido aún más. Ambos equipos circulan por la parte de arriba de la clasificación y, ante un Roller lanzado, los dos saben que quizás sólo quede un puesto para jugarse el ascenso en el play-off. Así que el Carballo Calero estaba lleno de gente y de emoción para vivir un enfrentamiento de poder a poder. Y empezaron imponiéndose los visitantes, además con tantos de los más jóvenes. Dos juniors, Anxo Franqueira primero y Martín Francos después lograron el 0-2 que volvía a complicar la vida a los de Canalda.

Qué tranquilos serían los partidos para los carballeses si no se empeñasen, partido a partido, en ir a remolque..Aún así, cabe decir en su honor que son un equipo que se revuelve ante las peores situaciones. Canalda pidió concentración, Alex Pérez tomó el mando y en tres minutos colocó dos tantos para irse de nuevo en tablas al descanso.

La segunda parte fue el relato de un tablero equilibrado sin que en ninguno de los lados los contrincantes pudieran desnivelarlo. Por no haber no hubo ni muchas faltas. Ambos equipos se conocen sobradamente, los jugadores han compartido muchas batallas y esta nadie la iba a desempatar. Y ahí siguen, segundo y tercero, esperando y acechando al Roller asturiano que cuenta las jornadas por victorias.

Vibrante y tenso fue también el enfrentamiento entre Compañía de María y Oleiros. Con casi el mismo número de tarjetas que de goles.. y hubo diez goles. Un partido que, pese a empezar golpeando Compañía, terminó llevándose un Oleiros que cede mucho en defensa pero que está en una racha goleadora capaz de salvarle cada encuentro. U 4-6 final que aupa a los oleirenses al cuarto puesto y deja a los de Sellas en la mitad baja de la tabla.

También abajo se queda el Liceo tras perder un nuevo encuentro en casa, esta vez frente a un Rochapea que fue mejor en todas las líneas y con un Daniel Gordoa que logró encajarle a los de Galvani seis goles. No acaban de encontrarle los jóvenes liceístas el punto a la categoría y lo más preocupante es que no hay demasiados signos de mejora en el juego. Las próximas dos semanas tienen compromisos importantes, en Oviedo frente al Booling y recibir al otro ovetense, el Roller líder actual. Mucho trabajo por delante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies