20/10/2025

Noticias Coruña sigue acertando el 100% de los nombramientos de jefaturas de servicios

¿Suerte o conocimiento del sistema de selección del Gobierno de Inés Rey?

El acierto de Noticias Coruña a la hora de adivinar los nombramientos de las jefaturas de servicio del Ayuntamiento de A Coruña sugiere un conocimiento detallado del funcionamiento interno y una red de fuentes bien informadas.

Noticias Coruña anunció el nombramiento de seis jefes de servicio incluso antes de que se cerrara el plazo de inscripción. El acierto ha sido pleno: seis de seis.

La predicción de estos nombramientos, especialmente en áreas tan variadas como gestión tributaria, contratación, turismo, cultura y disciplina urbanística, apunta a un patrón en los procesos de selección o, al menos, a una falta de transparencia percibida por algunos medios.

  • Xefatura de Servizo de Xestión Tributaria (ref. 104.): MRCG
  • Xefatura de Servizo de Contratación (ref. 258.): PFM
  • Xefatura de Servizo de Turismo, Comercio, Mercados e Hostalería (ref. 2256.): MBLG
  • Xefatura de Servizo de Cultura e Memoria Histórica (ref. 0282.): SMP
  • Xefatura de Servizo de Intervención da Edificación e Disciplina Urbanística (ref. 1580): YTI
  • Xefatura de Servizo de Atención Cidadá e Interior (ref. 1940): FRR

Si finalmente aciertan en la última jefatura pendiente, será interesante observar si se genera debate sobre la imparcialidad y el rigor de los procedimientos selectivos o si este tipo de predicciones genera algún tipo de reacción o revisión dentro del propio Gobierno local.

Noticias Coruña realizó sus predicciones el 30 de mayo, justo después de la publicación oficial de la convocatoria del 28 de mayo, y antes de que finalizara el plazo de presentación de candidaturas el 4 de junio.

La clave aquí es que, en el momento de su publicación, aún no se sabía con certeza quiénes iban a presentarse al proceso, lo que hace que la capacidad predictiva sea todavía más sorprendente.

Este contexto puede generar preguntas sobre cómo se manejan los procesos de selección en el Ayuntamiento y si realmente se trata de un concurso abierto o si existe alguna previsibilidad en los resultados. ¿Podría ser que ciertos candidatos tuvieran más visibilidad o conexiones dentro del Gobierno local, facilitando que algunas personas o medios intuyeran los resultados?

Los procesos de acceso a los cargos públicos necesitan mayor grado de rigor y transparencia. Además, cabe exigir a los grupos de la oposición y a otros actores locales más claridad en los concursos y una mayor fiscalización de los procedimientos selectivos, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies