19/10/2025

Óscar Gilsanz asume el banquillo del Deportivo de manera interina

El Deportivo de La Coruña ha anunciado que Óscar Gilsanz, técnico del filial Fabril, asumirá de forma interina el mando del primer equipo en su próximo encuentro frente al Cartagena. Sin un sustituto definitivo para Imanol Idiakez tras su destitución, la dirección deportiva del club ha recurrido a Gilsanz en una decisión que parece condicionar su futuro a los resultados en Murcia. La transición no ha sido bien recibida por la afición, que considera la destitución de Idiakez como precipitada y mal gestionada.

La presión sobre Óscar Gilsanz

El nombramiento de Gilsanz, quien ha destacado al frente del Fabril, parece una medida provisional en un contexto de gran incertidumbre. La directiva ha sido objeto de críticas por dejar el equipo sin un sustituto claro para Idiakez y recurrir a un técnico interino sin garantías de continuidad. En redes sociales, la afición ha expresado su descontento, ya que considera que Gilsanz asume una gran responsabilidad en una situación donde el respaldo de la directiva parece difuso.

El encuentro frente al Cartagena será decisivo para el entrenador interino, y el resultado podría definir si Gilsanz continúa al frente del Deportivo o si el club opta finalmente por uno de los nombres que se han barajado en los últimos días. Esta incertidumbre afecta tanto al entrenador como a los jugadores, quienes necesitan estabilidad para mejorar su rendimiento en una temporada que ha sido marcada por la irregularidad.

La crítica gestión de Fernando Soriano

La situación actual ha puesto en el punto de mira a Fernando Soriano, director deportivo del Deportivo, a quien muchos aficionados señalan como responsable de la crisis de estabilidad del club. La salida de Idiakez se ejecutó sin contar con un plan de transición, y la directiva ha explorado una larga lista de posibles candidatos sin alcanzar un acuerdo. Este proceso ha sido percibido como poco profesional y ha aumentado la presión sobre Soriano, a quien muchos aficionados ya piden que rinda cuentas.

A la falta de un sustituto claro se suman las críticas a la planificación deportiva de la temporada, donde los aficionados lamentan la ausencia de un delantero goleador y un central sólido, elementos que el equipo necesita para ser competitivo. La inestabilidad en el banquillo ha sido interpretada como un reflejo de la falta de organización en la dirección deportiva, una percepción que se ha reforzado con el reciente cambio de entrenador.

La campaña de la afición en redes sociales

El malestar de la afición se ha hecho notar en redes sociales, donde muchos usuarios han iniciado una campaña para señalar a la directiva en el próximo encuentro en Riazor. Este movimiento tiene como principal objetivo expresar el descontento hacia la gestión de Soriano y exigir mayor transparencia y planificación. Los aficionados consideran que la destitución de Idiakez fue una decisión precipitada que no atiende las verdaderas carencias del equipo, y creen que un cambio de entrenador no es la única solución para mejorar la situación.

La campaña en redes sociales pide una mayor implicación y compromiso por parte de la directiva en la resolución de problemas estructurales que afectan al club. La afición coruñesa, que siempre ha sido fiel al Deportivo, espera una respuesta clara y coherente que demuestre que se están tomando las decisiones adecuadas para devolver al equipo a la senda del éxito.

La búsqueda de estabilidad en un contexto de incertidumbre

El Deportivo de La Coruña atraviesa un momento delicado en el que la estabilidad parece cada vez más lejana. La incertidumbre en el banquillo y las críticas a la dirección deportiva han generado un clima de tensión que afecta tanto al equipo como a la afición. Gilsanz, que cuenta con el respeto del entorno por su trabajo con el Fabril, asume un reto importante con la esperanza de sumar puntos y mejorar la moral del equipo, pero su futuro sigue siendo incierto.

La próxima visita a Cartagena será clave para el futuro inmediato del club y podría definir el rumbo de la temporada. La afición, mientras tanto, sigue esperando decisiones que ofrezcan un proyecto sólido y coherente, y que den respuesta a las carencias que presenta la plantilla. En este contexto, los próximos movimientos de la directiva serán cruciales para recuperar la confianza de la afición y proporcionar al equipo el entorno estable que necesita para competir en la categoría.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies