18/11/2025

SUMAR GALICIA muestra su máxima preocupación por el acuerdo de Nostián que condona más de 7 millones de euros de deuda

SUMAR GALICIA ha expresado su profunda preocupación ante el acuerdo alcanzado por el Gobierno municipal de A Coruña, liderado por la alcaldesa Inés Rey, que condona más de 7 millones de euros de la deuda que la concesionaria de la planta de residuos de Nostián mantiene con el Ayuntamiento. Trini Palacios, coordinadora comarcal de SUMAR GALICIA en A Coruña, ha exigido transparencia y responsabilidad por parte de la alcaldesa y del concejal de Hacienda, argumentando que este acuerdo podría ser gravemente perjudicial para las arcas municipales y para los ciudadanos que financian los servicios públicos con sus impuestos.

Un acuerdo cuestionado

El acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local, busca resolver de manera extrajudicial la deuda de la concesionaria de Nostián, que asciende a más de 15 millones de euros. Sin embargo, la condonación del 50% de esta deuda ha generado un intenso debate político y social. SUMAR GALICIA considera que esta decisión es injustificada, especialmente cuando la deuda está respaldada por sentencias judiciales firmes.

«Si la empresa concesionaria de Nostián tiene una deuda firme con el Ayuntamiento, declarada por sentencias judiciales, no es aceptable eximirla del 50% de la misma», ha declarado Trini Palacios. «Este dinero forma parte de los ingresos previstos para la prestación de servicios que demanda la ciudad, y su condonación podría suponer un agravio comparativo con otras empresas que cumplen regularmente con sus obligaciones económicas».

Transparencia y responsabilidad

SUMAR GALICIA ha exigido a Inés Rey y al concejal de Hacienda que expliquen públicamente las razones jurídicas y financieras que avalan este acuerdo. Además, ha solicitado que se realice una auditoría independiente para garantizar que no se está perjudicando los intereses de la ciudadanía.

«Es fundamental que la alcaldesa dé cuenta pública de las razones que justifican este acuerdo, que podría convertirse en un nuevo agujero negro en la gestión de la planta de residuos», ha afirmado Palacios. «Los coruñeses merecen saber por qué se está perdonando una deuda que podría destinarse a mejorar los servicios públicos y las infraestructuras de la ciudad».

La urgencia de renovar Nostián

Más allá de la polémica por la condonación de la deuda, SUMAR GALICIA ha subrayado la necesidad de abordar la renovación industrial de la planta de Nostián y la actualización de los acuerdos con su plantilla. «Lo que Nostián necesita, sin más demora, es una renovación urgente y una actualización de los acuerdos con su personal», ha señalado Palacios.

La coordinadora comarcal ha recordado que la planta de residuos es una infraestructura clave para la ciudad y que su correcto funcionamiento es esencial para garantizar la gestión eficiente de los residuos y la protección del medio ambiente.

Un debate necesario

El acuerdo del Gobierno municipal con la concesionaria de Nostián ha abierto un debate necesario sobre la gestión de los recursos públicos y la transparencia en la toma de decisiones. SUMAR GALICIA ha dejado claro que no está dispuesta a aceptar acuerdos que perjudiquen los intereses de la ciudadanía y ha exigido responsabilidades a Inés Rey y su equipo.

Mientras tanto, los coruñeses esperan respuestas claras y soluciones concretas para garantizar que su dinero se invierte de manera responsable y en beneficio de todos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies