El municipio gallego recupera su patrimonio termal con una inversión de 2,7 millones, financiados en gran parte por fondos europeos
El Concello de Arteixo pondrá en marcha el próximo mes de junio las obras de rehabilitación de la Casa de Baños del Balneario de Arteixo, un proyecto que busca revitalizar este histórico espacio y adaptarlo a las necesidades actuales. La obra, adjudicada a la empresa López Cao por 2,7 millones de euros, cuenta con una subvención de dos millones de euros procedente de los fondos europeos NextGeneration, gestionados por la Xunta de Galicia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Concello de Arteixo permitirá modernizar y ampliar el edificio, manteniendo su esencia histórica pero incorporando nuevos tratamientos termales y servicios orientados al bienestar ciudadano.

Un edificio con tres siglos de historia
La Casa de Baños, cuya estructura original data de 1760, ha experimentado numerosas modificaciones a lo largo de los años. El edificio actual ocupa 400 m² de una parcela de 505,80 m², distribuidos en tres cuerpos en forma de «U», con muros de mampostería y cubierta a dos aguas. Bajo su suelo se conservan las conducciones de las aguas termales minero-medicinales, que serán aprovechadas en la nueva instalación.
Una rehabilitación respetuosa con el patrimonio
El proyecto busca conservar la envolvente exterior del edificio, manteniendo sus muros y huecos originales, aunque adaptando su distribución interior. La principal novedad será la cubrición del patio exterior, donde se instalará una piscina termal cubierta con una estructura acristalada, que permitirá disfrutar de las aguas medicinales sin alterar la volumetría histórica del conjunto.
Distribución funcional y accesible
La nueva Casa de Baños se organizará en cuatro zonas:
- Ala izquierda: Vestuarios (masculino, femenino y adaptado), cuarto de instalaciones y zona para el personal.
- Ala central (acceso): Vestíbulo de entrada, mostrador de atención al público y consulta médica para asesorar a los usuarios.
- Ala derecha: Zona termal con saunas, duchas de contraste, pediluvio, sala de inhalaciones y sala de descanso.
- Patio cubierto: Piscina termal, elemento central de la nueva oferta de bienestar.
Un impulso al turismo y la salud pública
Con esta actuación, Arteixo no solo recupera un emblema de su patrimonio, sino que también apuesta por el turismo de salud y relax, un sector en auge. Las obras, que comenzarán en junio, tienen un plazo estimado de 18 meses, por lo que se espera que la nueva Casa de Baños abra sus puertas a finales de 2026.
Este proyecto refuerza la apuesta de Galicia por revalorizar sus balnearios históricos, combinando tradición y modernidad con el respaldo de los fondos europeos.