20/10/2025

El violín de Pablo Ventero se une a la Orquesta Gaos en tres conciertos protagonizados por obras de Falla y Bruch

Una cita imprescindible con la música clásica en A Coruña, Lugo y Monforte de Lemos

El joven prodigio madrileño, formado en EE.UU. y con una carrera internacional, interpretará el Concierto para violín de Bruch


La Orquesta Gaos, con el apoyo de instituciones gallegas, presenta un programa que fusiona la esencia española y el romanticismo alemán

La música clásica vivirá un momento excepcional en Galicia con la llegada del violinista Pablo Ventero, quien se unirá a la Orquesta Gaos en tres conciertos que recorrerán las ciudades de A Coruña, Lugo y Monforte de Lemos. El programa, que incluye obras maestras de Manuel de Falla y Max Bruch, promete transportar al público a través de un viaje sonoro que combina la pasión española y la profundidad del romanticismo alemán.

El encuentro principal tendrá lugar el sábado 31 de mayo, a las 20:30 horas, en el emblemático Teatro Colón de A Coruña, pero antes, el viernes 30, la música resonará en el Auditorio Fuxan Os Ventos de Lugo, dentro de la 52ª Semana de Música del Corpus, y cerrará el domingo 1 de junio en el histórico Colegio de los Escolapios de Monforte de Lemos.

Un programa de contrastes y emociones

La Orquesta Gaos, bajo su firme compromiso con la colaboración artística, ha diseñado un repertorio que celebra la esencia colectiva de la música. La velada comenzará con «El sombrero de tres picos» de Manuel de Falla, una obra maestra del nacionalismo musical español, llena de colorido y ritmos folclóricos. Esta suite orquestal, inspirada en la novela de Pedro Antonio de Alarcón, despliega toda la riqueza de la tradición andaluza, con sus giros melódicos y percusión vibrante.

El segundo bloque estará dedicado al Concierto para violín y orquesta nº1, Op. 26, de Max Bruch, una de las piezas más célebres del repertorio romántico para violín. Aquí, Pablo Ventero tomará el protagonismo con su técnica depurada y sensibilidad interpretativa. Compuesto en 1866, este concierto exige un dominio técnico excepcional, pero también una profunda conexión emocional, algo que el joven solista ha demostrado en escenarios de todo el mundo.

Pablo Ventero: un virtuoso con proyección global

Con apenas 23 añosPablo Ventero se ha consolidado como uno de los violinistas más prometedores de su generación. Natural de Madrid, comenzó sus estudios a los 7 años en el Conservatorio Profesional «Federico Moreno Torroba», para luego perfeccionarse con el maestro Alfredo García Serrano en el Conservatorio «Amaniel» y la Universidad «Alfonso X El Sabio». Su talento le valió una beca completa en la prestigiosa Jacobs School of Music (Indiana, EE.UU.), donde estudió con figuras como Mauricio Fuks y Alexander Kerr.

Su carrera internacional despegó rápidamente, llevándolo a actuar en salas como el Auditorio Nacional de España, el Auditorio «Monumental» de Madrid, el Michael Klein Tent (Colorado), la Auer Hall (Indiana) y el Kaufman Music Center de Nueva York. Además, ha compartido escenario con leyendas como Gil Shaham, Augustin Hadelich, Joshua Bell y Daniil Trifonov, consolidándose como un músico de versatilidad y profundidad expresiva.

Compromiso institucional y acceso al público

Este ciclo de conciertos cuenta con el respaldo del IMCE (Concello da Coruña), la Deputación da Coruña y Turismo de Galicia, reflejando el apoyo institucional a la cultura musical. Las entradas, con precios desde 6,80 euros, ya están disponibles en ataquilla.com, facilitando el acceso a un evento que promete ser inolvidable.

La música como encuentro colectivo

Como señala la Orquesta Gaos, «la música se construye entre todos», y estos conciertos son una muestra de ello. Desde los músicos hasta el público, pasando por las instituciones que los hacen posibles, cada nota es un acto de comunión artística. No hay mejor manera de experimentarlo que con las obras de Falla y Bruch, dos compositores que supieron capturar, cada uno a su manera, el alma humana a través de la música.

Una oportunidad única para disfrutar del talento de Pablo Ventero y la excelencia de la Orquesta Gaos en tres escenarios emblemáticos de Galicia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies