20/10/2025

Toca historia con tus manos: El Puerto de A Coruña abre sus secretos en visitas guiadas gratuitas

Solo 780 plazas disponibles para revivir la épica Expedición Loaysa. ¡Reserva ya!

El presidente de la Autoridad Portuaria presentó hoy esta iniciativa, que conducirá, un año más, el guía e historiador Suso Martínez. Los recorridos se desarrollarán desde el próximo sábado hasta septiembre por el muelle de Calvo Sotelo. Los interesados pueden formalizar su inscripción a partir de hoy en rutas.puertocoruna.com.

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha puesto en marcha la quinta edición de sus exitosas visitas guiadas al puerto, que este año tendrán como eje central la Expedición Loaysa, un hito histórico que partió de estas aguas hace exactamente 500 años. El presidente de la institución, Martín Fernández Prado, y el reconocido historiador Suso Martínez presentaron hoy la iniciativa, que repite fórmula tras agotar todas las plazas en las cuatro ediciones anteriores.

Las visitas, que se desarrollarán entre el 31 de mayo y el 28 de septiembre, recorrerán el muelle de Calvo Sotelo y los enclaves vinculados a la expedición marítima que, el 24 de julio de 1525, inició la segunda circunnavegación del globo. «Un episodio fundamental de la historia de la humanidad que nació en nuestro puerto», destacaron durante la presentación.

Detalles de la campaña

En esta ocasión, se ofrecerán 26 visitas con 30 plazas cada una (780 en total), en horario de 12:00 y 18:00 horas. Como novedad, en julio y agosto las rutas se realizarán de lunes a viernes, adaptándose a la mayor afluencia de público durante el verano.

Las inscripciones, gratuitas y limitadas a cuatro plazas por persona, ya están disponibles en la web rutas.puertocoruna.com. La reserva se abrirá por tandas: primero para mayo y junio, luego para julio y agosto, y finalmente para septiembre, facilitando así la planificación de los interesados.

Un viaje al siglo XVI

Fernández Prado destacó que esta actividad, enmarcada en el programa «Abierto a todo el mundo», es una de las más valoradas por el público. Además, agradeció la labor de Suso Martínez, cuya «capacidad divulgativa y conocimiento de la historia portuaria y coruñesa hacen que cada visita sea única».

Por su parte, Martínez adelantó que el relato de este año se centrará en la Expedición Loaysa-García Jofre, que buscaba establecer una ruta comercial con las Islas Molucas. «Exploraremos el lugar donde se ubicó la primera Casa de la Contratación, clave en el comercio entre la monarquía hispánica y Asia», explicó. «Será un viaje de hora y media por un pasado fascinante, que también nos permitirá contemplar el skyline coruñés desde una perspectiva histórica. La ciudad y el puerto son uno».

Recuerdo de la visita

El itinerario comenzará en el mural del Puerto (Plaza de Ourense) y recorrerá las franjas norte y sur del muelle de Calvo Sotelo. Al finalizar, los asistentes recibirán una réplica de una vista panorámica del frente portuario de 1916, obra cedida por el coleccionista Bartolomé Chavert.

Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria refuerza su compromiso con la divulgación del patrimonio marítimo y la conexión entre la ciudad y su puerto. ¿Listos para embarcar en la historia?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies