14/11/2025

CLUERGAL destaca el potencial de Galicia para liderar el desarrollo de la energía eólica marina y las industrias auxiliares asociadas

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado hoy en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”, un encuentro que reunió a representantes institucionales, empresas y expertos del sector para analizar el presente y futuro de la energía eólica marina en la comunidad.

Ferrolterra, epicentro de la eólica marina flotante

Durante la inauguración, José Ramón Franco, presidente de CLUERGAL, destacó que Galicia tiene una oportunidad histórica para situarse a la vanguardia de la energía marina en Europa, no solo como generadora, sino también como referente tecnológico e industrial.

“La eólica marina flotante es una de las grandes apuestas tecnológicas para la próxima década, y la comarca de Ferrolterra tiene todas las condiciones para liderar su desarrollo en Galicia”, afirmó Franco. Subrayó la experiencia industrial de la zona, sus astilleros, puertos y centros de conocimiento, así como su capacidad logística, como factores clave para convertir a Galicia en un hub estratégico para esta tecnología.

Por su parte, Pablo Fernández Vila, director general de Planificación Energética y Minas de la Xunta, respaldó esta visión y recalcó el compromiso de la administración autonómica con la transición energética y la reindustrialización sostenible.

Una cadena de valor preparada para el reto offshore

La primera mesa de debate, moderada por Oriol Sarmiento Díez, gerente de CLUERGAL, se centró en el potencial de la industria auxiliar gallega para apoyar el despliegue de la eólica marina.

“La fabricación de jackets y plataformas en Ferrol, junto con los avances tecnológicos desarrollados por universidades y centros de investigación, demuestran que Galicia cuenta con una cadena de valor preparada para este desafío”, señaló Sarmiento.

Uno de los proyectos destacados fue el Proyecto RISS, una iniciativa innovadora para la fabricación de superestructuras eólicas inteligentes, seguras y sostenibles, con un presupuesto de más de 2 millones de euros, cofinanciado por la Unión Europea y la Agencia Gallega de Innovación (GAIN).

Gabriel Pérez Salas, de GRI Tower Galicia, explicó los avances técnicos del consorcio, mientras que Bertín Fernández (DALP) presentó una plataforma IoT para optimizar la fabricación, y Jorge Carracedo (Tecfilter) abordó soluciones sostenibles para soldaduras de gran espesor.

Además, Eva Araujo (FRI Renewable Industries) compartió los progresos del Proyecto Folatwind, enfocado en nuevos diseños y materiales para aerogeneradores flotantes.

Retos y oportunidades del sector

En una segunda mesa redonda, moderada por Laura Castro Santos (Universidad de A Coruña), se debatieron los principales desafíos del sector, como:

  • La coexistencia con actividades pesqueras y turísticas.
  • La necesidad de un marco regulatorio claro y ágil.
  • La demanda de nuevos perfiles profesionales en los próximos años.

Participaron Rosa Núñez (INEGA)Mario Iglesias (Magallanes Renovables)Pablo Alcón (Iberia Qair)Alejandro Rey (Puerto de Ferrol-San Ciprián) y Ramón Illarri (Neulwalme), quienes coincidieron en que Galicia debe aprovechar su potencial logístico, industrial y de investigación para consolidarse como líder en energías marinas.

Conclusión: Una apuesta por el empleo y la sostenibilidad

José Ramón Franco cerró el evento recordando que la transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también una oportunidad para la reindustrialización y la creación de empleo cualificado.

“Desde CLUERGAL defendemos un desarrollo ordenado, que evite cuellos de botella y apueste por generar valor añadido en el territorio”, concluyó.

Con eventos como este, Galicia reafirma su compromiso con las energías renovables y su aspiración de convertirse en un referente europeo en eólica marina flotante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies