14/11/2025

Un coruñés en la cima del baloncesto mundial

Carlos Martínez Pardo, capitán de la selección española de 3×3, logró la proeza de ganar el campeonato del mundo en Mongolia

La selección española masculina de baloncesto 3×3, con el coruñés Carlos Martínez como capitán del equipo, entró por la puerta grande en la historia del baloncesto al proclamarse por primera vez campeona del mundo en la capital del Mongolia, tras superar este domingo por 21-17 a la de Suiza.

En la final, destacó la aportación en ataque de Diego de Blas, con 12 puntos, acompañado por Carlos Martínez e Iván Aurrecoechea con 4 puntos cada uno y por 1 punto de Guim Expósito (MVP del torneo), que regaló una asistencia de lujo a Iván Aurrecoechea para lograr un espectacular mate final que ponía un broche de oro al enorme torneo de la selección española.

Victoria contra pronóstico

No eran ni mucho menos favoritos, pero su fortaleza se basó en el juego de equipo. Todos defendían, todos podían penetrar a canasta, todos cerraban el rebote y casi todos tiraban de fuera. Carlos Martínez Pardo, apodado por los locutores de la TV de la FIBA como el “asesino silencioso” y sus compañeros Diego De Blas (el francotirador), Iván (el terrible) Aurrecoechea y Guim Expósito (el Mago) comenzaron la fase inicial con dos victorias y dos derrotas, pero siguieron “picando piedra” a pesar de que algún cenizo dudase de sus posibilidades.

El cuadro de países participantes era vertiginoso, con selecciones potentes como Serbia, USA, Alemania, Australia o China, pero el equipo español supo trabajar unido y superar la fase inicial, para encarar los octavos de final contra los atléticos australianos, que habían despachado a los serbios contra pronóstico, pero a los españoles no les tembló el pulso y lograron el pase a cuartos con un resultado contundente (21-10).

Después tocó el poderoso equipo chino en cuartos y la selección española realizó un partido muy serio en defensa para cortar las opciones del equipo rival y tuvieron un gran acierto en ataque para cerrar el marcador en un 21-16, que les daba el pase a semifinales.

En el partido que suponía la antesala a la gran final, tocó un hueso duro de roer, la selección alemana que había vencido a la de USA y que contaba con jugadores de gran potencia física y con una buena mano para el tiro exterior. Sin embargo, los españoles volvieron a aplicar la misma receta y sujetaron en defensa a los rocosos alemanes, que no tuvieron opciones de victoria y que asumieron con impotencia el 21-15 que daba el pase a la final a una selección española en estado de gracia.

El resto formará parte de la historia del baloncesto y, curiosamente, Carlos Martínez Pardo y sus compañeros lograron vencer dos veces a una misma selección, la Suiza, en el partido inicial y en la final del campeonato del mundo, llevando la contraria a la leyenda de que no se puede vencer dos veces a una misma selección en un torneo.

Una historia de superación

Carlos Martínez Pardo, coruñés de 29 años, no lo ha tenido fácil en su trayectoria deportiva. Empezaba su carrera en la cantera del Básquet Coruña y en 2010, con tan solo 14 años, tuvo que emigrar al Baskonia para seguir creciendo como jugador de baloncesto 5×5. Debutó con 18 años en Euroliga frente a Olimpiakos y en ACB frente al Joventut de Badalona.

Su bagaje en baloncesto 5×5 ha sido amplio: UPV Álava en EBA (2011-2014), Laboral Kutxa Baskonia (2014), Araberri en LEB Plata (2014-2015), Laboral Kutxa Baskonia (2015), Fundación Lucentum Alicante en LEB Plata (2015-2016), Oviedo Baloncesto en LEB Oro (2016-2017), CB Clavijo en LEB Oro (2017-2018), para retornar a su club de origen, el Básquet Coruña, en LEB Oro durante dos temporadas (2018-2020).

Curiosamente, la falta de visión de su entrenador en el equipo coruñés, Sergio García, que no le brindó los minutos de juego que necesitaba el canterano y que incluso tomo la sorprendente decisión de cortar al jugador coruñés a un mes del confinamiento por la pandemia, hizo replantear su carrera a Carlos Martínez Pardo para cambiar el rumbo de su timón hacia el baloncesto 3×3 y terminar siendo parte de la selección española que ha ganado el campeonato del mundo.

La enorme capacidad de trabajo del baloncestista coruñés hizo que en pocos años se colocase como nº1 en el ranking nacional del baloncesto 3×3 y llegar a situarse en el puesto nº 24 del ranking mundial de los jugadores con mayor puntuación, pasando del club Onil 3×3 de Alicante a fichar por el equipo suizo del Lausanne, que disputa el World Tour de la FIBA.

Quizá su primer club este ahora reflexionando y asumiendo que un jugador que ha logrado ser campeón del mundo puede que se mereciese un hueco en la rotación del primer equipo de baloncesto de su ciudad. Seguro que esta lección servirá para que no se repita esta situación con otro canterano.

RESULTADOS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO 3X3 DE SELECCIONES NACIONALES

Fase Inicial: España vs Suiza (21-12)

Primera Fase: Lituania vs España (14-21)

Fase Inicial: Gran Bretaña vs España (21-19)

Fase Inicial: España vs PaísesBajos (16-21)

Octavos: Australia vs España (10-21)

Cuartos: China vs España (16-21)

Semifinal: España vs Alemania (21-15)

Final: Suiza vs España (17-21)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies