20/10/2025

A Coruña reduce a 30 las becas en Norteamérica e inicia un viaje en autobús hasta Oporto

El programa pionero de Paco Vázquez, que concedía 40 ayudas para estudiar en EE.UU., pierde una cuarta parte de su presupuesto dos décadas después bajo el mandato de Inés Rey. Los estudiantes inician ahora un desplazamiento de más de 300 km hasta el aeropuerto de Oporto para volar a Canadá

Treinta estudiantes coruñeses partieron ayer hacia Canadá para cursar su primer año de Bachillerato gracias al programa de Becas Norteamérica, una iniciativa que cumple 21 años desde que fuera implantada por el entonces alcalde Francisco Vázquez. Sin embargo, lo que en 2004 fue presentado como un programa «pionero en toda España» con 40 becas anuales, hoy se mantiene con un 25% menos de plazas y un viaje que comienza con un desplazamiento en autobús hasta el aeropuerto de Oporto (Portugal), a más de tres horas de la ciudad.

El programa, que el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, puso en valor como «pionero» en un comunicado del gobierno local, ha visto reducido su alcance numérico con los años. En febrero de 2004, Paco Vázquez aprobó en Junta de Gobierno la concesión de 40 becas anuales que cubrían viaje, tasas educativas y estancia para jóvenes de Bachillerato. El entonces regidor vaticinó que «dentro de diez años cuatrocientos coruñeses habrán aprendido un inglés fluido». Dos décadas después, la promesa se cumple a medias: el número de becas ha mermado, y este año solo 30 alumnos emprenden la aventura transatlántica.

Además del recorte en el número de beneficiarios, otro cambio significativo distingue la experiencia actual de la original: el itinerario. Los estudiantes de esta edición iniciaron su viaje en la madrugada del miércoles con una salida desde el Coliseum coruñés rumbo al aeropuerto portugués de Sá Carneiro, en Oporto. Desde allí, tomaron un vuelo con destino a Norteamérica. Este trayecto por carretera supone un añadido logístico y de tiempo para las familias y los participantes, alejándose del modelo inicial que presumiblemente optimizaba la salida desde aeropuertos más próximos.

El concejal Borrego quiso destacar los beneficios de la iniciativa, remarcando que «es una ocasión inmejorable para desarrollarse y evolucionar, tanto en lo referente a la formación académica como en términos personales», y aseguró que el Concello «estará a disposición de las familias y del alumnado participante a lo largo de su estancia».

No obstante, las cifras hablan por sí solas: el programa, bandera educativa del PSOE de Vázquez, ha visto recortado su presupuesto en la etapa de gobierno de la socialista Inés Rey. La reducción de 10 becas –que equivale a un 25% menos de oportunidades– y el desplazamiento hasta Portugal para abaratar costes de vuelo plantean interrogantes sobre el nivel de prioridad que la actual administración local concede a esta línea de formación internacional para los jóvenes de la ciudad.

Mientras el grupo de afortunados inicia su inmersión en Canadá, la sombra de la comparación con el programa original sigue sobrevolando una iniciativa que, pese a todo, mantiene vivo su espíritu de abrir fronteras a la juventud coruñesa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies