Sin tractores pero con mucha preocupación e indignación ganaderos de Galicia han llevado su protesta a la Delegación de Gobierno
En una demostración de unidad y preocupación, agricultores y ganaderos de A Coruña se han congregado hoy en una manifestación que ha partido desde el Coliseum y ha recorrido la concurrida vía de Alfonso Molina, interrumpiendo un carril de circulación, hasta llegar a la Delegación de Gobierno. Allí, frente a las autoridades, han leído un comunicado que refleja su descontento y preocupación por las nuevas regulaciones que afectan al sector.
José Luis Pérez Barreiro, presidente de Agromuralla, expresó su preocupación por el aumento del nivel burocrático y las limitaciones impuestas por las nuevas medidas, especialmente para los mayores de 55 años. Barreiro destacó la complejidad que representan las nuevas aplicaciones informáticas y las restricciones en aspectos como el manejo de purines, que afectan de manera desproporcionada a los agricultores gallegos. «Pedimos que cuando se establezcan normas, se consulte a quienes realmente estamos trabajando en el campo. Parece que la ganadería es lo único que contamina», agregó.
El sector veterinario y fitosanitario también estuvo presente en esta protesta.
Por otro lado, el personal del sector veterinario y fitosanitario también expresó su preocupación por las nuevas regulaciones. Señalaron que se han emitido entre siete y ocho reales decretos que impactan directamente en la actividad de agricultores y ganaderos. Entre las medidas más controvertidas se encuentran:
- Mayor burocracia y exigencias administrativas: Se prevé la implementación de sistemas informáticos más complejos para llevar registros y realizar trámites, lo que supone una carga adicional para los productores, especialmente para aquellos con menos experiencia en tecnología.
- Restricciones en el manejo de purines: Las nuevas normativas imponen limitaciones y regulaciones más estrictas sobre el manejo y disposición de los purines, lo que implica la necesidad de inversiones adicionales en infraestructuras y tecnologías para el tratamiento y gestión adecuada de estos residuos.
- Normativas sobre fitosanitarios y prácticas agrícolas: Se han establecido regulaciones más rigurosas en el uso de productos fitosanitarios y prácticas agrícolas, lo que puede requerir cambios significativos en las prácticas de producción y el cumplimiento de nuevas exigencias en cuanto a licencias y autorizaciones.
Las declaraciones durante la manifestación reflejan la creciente preocupación y descontento ante las regulaciones que amenazan la viabilidad y sostenibilidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la región. Las demandas de diálogo y participación en la elaboración de normativas resuenan fuertemente entre los manifestantes, quienes exigen que se tengan en cuenta sus perspectivas y necesidades para garantizar un futuro próspero para el sector en A Coruña y en toda Galicia.