La Romaría de Santa Margarida acogerá el debut en directo de esta fusión entre la voz de Tanxugueiras y el productor de Rosalía
El parque de Santa Margarida será testigo este jueves 28 de agosto de un momento especial en la música gallega contemporánea: el estreno en directo de ‘Gala i Ovidio’, el proyecto conjunto de Aida Tarrío (Tanxugueiras) y Raül Refree, productor clave en la renovación del flamenco y la música tradicional española. El concierto, que abre la programación de la Romaría de Santa Margarida (dentro de las Fiestas de María Pita), promete ser uno de los hitos musicales del verano coruñés.
Un encuentro con historia
Todo comenzó en 2021 durante un encuentro fortuito en el Pazo de Mariñán, ese espacio bergondés que tantas veces ha servido de crisol para creaciones artísticas. «Fue una conexión inmediata», reconoce Refree en declaraciones a La Voz de Galicia. «Aida traía consigo canciones que parecían recién sacadas de la tierra, y a la vez tenía una mirada totalmente contemporánea».
El nombre del proyecto no es casual: rinde homenaje a los hijos gemelos de Rosalía de Castro, Gala y Ovidio, nacidos en 1871. «Quisimos evocar ese espíritu dual –explica Aida–: lo ancestral y lo nuevo, lo gallego y lo universal».
Sonido: raíces con alas
Tras cuatro años de trabajo en secreto –con sesiones entre Bergondo, Barcelona y A Coruña–, el dúo ha creado un universo sonoro donde conviven:
- Versiones reinventadas de canciones tradicionales gallegas
- Composiciones originales con letras que hablan de amor, desarraigo y resistencia
- Arreglos electróacusticos donde el pandeiro dialoga con sintetizadores
«Es como si Xaquín Lorenzo hubiera tenido una jam session con Brian Eno«, bromea Refree, en referencia al etnomusicólogo gallego.
Discografía: dos EPs en 2025
El proyecto ya ha dado frutos discográficos:
- ‘Un final’ (marzo 2025): Incluye el single «De maio a abril», un tema hipnótico donde la voz de Aida flota sobre bases rítmicas pulsantes.
- ‘Que parece un principio’ (mayo 2025): Con temas como «Sí quiero», donde se perciben influencias del pop experimental.