La formación advierte que la baja prolongada de la titular y la falta de un sustituto permanente paralizan la maquinaria administrativa y bloquean proyectos clave
El Ayuntamiento de Culleredo navega con el piloto automático puesto y una pieza fundamental averiada: la Intervención municipal. Así lo ha denunciado este viernes el grupo municipal de Alternativa Culleredo, que ha alertado de que la ausencia de la interventora titular, en situación de baja prolongada, está provocando un «colapso» en el funcionamiento interno del Consistorio, bloqueando o ralentizando cualquier trámite que requiera de su supervisión obligatoria.
Según explicó la concejala de Alternativa, Thais Palla, el área económica se encuentra «bajo mínimos» desde el inicio del mandato, pero la situación se ha agravado con la imposibilidad de la interventora de ejercer sus funciones. «Esta carencia no es solo un problema administrativo; tiene una grave repercusión en el día a día del Ayuntamiento y en la capacidad de ejecutar proyectos», afirmó Palla. «Desde contratos menores hasta expedientes de gran calado económico, todo queda en un compás de espera que lastra la gestión municipal».
La situación ha sacado a la luz una precariedad estructural en el departamento. Ante este escenario, Alternativa Culleredo ya planteó una solución de fondo: la creación de la figura de un viceinterventor en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). «El volumen de trabajo justifica que dos personas trabajen de forma permanente en esta área. No solo es eficiencia, es también una medida de prevención para no volver a caer en una situación de bloqueo como la actual», argumentó la edil. Desde el gobierno local confirmaron que se está estudiando la incorporación de esta nueva plaza, aunque sin concretar plazos.
Mientras, la solución temporal aplicada ha resultado insuficiente. Después de una cobertura puntual de la baja, en la actualidad es un funcionario quien asume el rol de «interventor accidental», compaginando esta responsabilidad con sus propias tareas. Una carga de trabajo que, según la denuncia, resulta «inabordable» y hace imposible que los procedimientos avancen con la normalidad y celeridad requeridas.
Thais Palla incidió en la urgencia de resolver el problema: «Es de imperativa urgencia afrontar este asunto y adoptar una solución acorde a la gravedad de la problemática existente. No podemos permitir que la administración local esté paralizada por la falta de previsión y de recursos humanos esenciales». La formación insta así al equipo de gobierno a agilizar los trámites para dotar a la Intervención de la robustez necesaria y desatascar una situación que, a su juicio, está afectando ya a la prestación de servicios a la ciudadanía.