09/11/2025

Alvedro no despega y Gonzalo Castro se queda sin argumentos

alvedro

El Aeropuerto de Alvedro cae en picado. Mientras el concejal Gonzalo Castro sigue pintando un panorama optimista, asegurando que el aeropuerto «va como un cohete», la realidad de los números es innegable y devastadora. Los gráficos que muestran la evolución mensual de pasajeros y el acumulado anual revelan una tendencia preocupante: Alvedro se está hundiendo.

El derrumbe de Alvedro: Datos que no se pueden ignorar

Los datos mensuales del tráfico de pasajeros en Alvedro no mienten. Comparando los números de 2019, 2023 y 2024, lo que una vez fue un aeropuerto pujante y en crecimiento, se ha transformado en un reflejo de la decadencia. En 2019, Alvedro alcanzó su pico de pasajeros en julio con 130,069 personas transitando por sus instalaciones. Sin embargo, los datos de 2024 muestran un panorama muy diferente.

Este año, a pesar de las optimistas declaraciones del Gobierno de Inés Rey, los pasajeros apenas alcanzan los 112,754 en julio, una caída alarmante si lo comparamos con el mismo mes de 2019. El gráfico mensual es una montaña rusa que revela una dura realidad: la recuperación que prometieron nunca llegó.

Un acumulado anual que confirma la crisis

Pero la verdadera magnitud de la tragedia se ve en el acumulado anual. En 2019, Alvedro cerró con 777,213 pasajeros. Hoy, en 2024, apenas alcanza los 713,486. Una caída de más de 60,000 pasajeros en tan solo cinco años, una cifra que debería hacer saltar las alarmas en la administración local.

Incluso en 2023, un año en el que se esperaba que la recuperación post-pandemia impulsara el tráfico aéreo, Alvedro no logró remontar, quedándose en 716,894 pasajeros. En lugar de recuperarse, el aeropuerto parece estar atrapado en una espiral descendente de la que no puede escapar.

Las declaraciones oficiales: ¿Desconexión o negligencia?

Ante este escenario, las palabras de Gonzalo Castro resuenan como una burla a la inteligencia de los coruñeses. Mientras los números se desploman, él insiste en que Alvedro «va como un cohete». ¿Es esta una desconexión total de la realidad o una estrategia deliberada para ocultar el fracaso?

Los ciudadanos y los expertos en aviación están empezando a cuestionar si las autoridades están haciendo lo suficiente para revitalizar Alvedro o si están dejando que el aeropuerto se hunda sin remedio. La falta de nuevas rutas, la competencia feroz de aeropuertos vecinos y una gestión que muchos consideran ineficaz, parecen estar llevando a Alvedro a su punto más bajo en décadas.

¿Qué Sigue para Alvedro?

El futuro de Alvedro es incierto. Mientras otros aeropuertos en España muestran signos de recuperación y crecimiento, Alvedro parece estar en un camino irreversible hacia la irrelevancia. La pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuánto tiempo más podrán las autoridades seguir ignorando la realidad antes de que sea demasiado tarde?

Lo que está claro es que, a menos que se tomen medidas drásticas, el aeropuerto de Alvedro seguirá en caída libre, arrastrando consigo las esperanzas de una ciudad que merece algo mejor. El tiempo se está acabando, y la paciencia de los coruñeses también.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies