El municipio gallego celebra este fin de semana una de sus citas más coloridas y esperadas, con horarios adaptados para conciliar fiesta y convivencia
Las calles de Arteixo se preparan para estallar en color, música y alegría con la celebración de la Festa das Flores, uno de los eventos más emblemáticos de la localidad. Este fin de semana (24 y 25 de mayo), el municipio gallego rendirá homenaje a la primavera con un programa repleto de tradición, cultura y diversión, aunque con horarios regulados para garantizar el descanso de los vecinos.
Un programa cargado de tradición
La Festa das Flores mantiene vivas algunas de las costumbres más arraigadas de Arteixo. Entre los actos más destacados se encuentran:
- El Concurso dos Maios: Una competición en la que los participantes decoran estructuras con flores y elementos naturales, manteniendo viva una tradición de origen ancestral.
- Alfombras florales: Calles y plazas se cubrirán de elaborados tapices realizados con pétalos, creando un espectáculo visual efímero pero impresionante.
- Conciertos y verbenas: Varias agrupaciones musicales animarán las noches del fin de semana, aunque con un horario limitado hasta las 03:30 horas para evitar molestias.
El Ayuntamiento ha publicado ya el cartel oficial con toda la programación, que incluye también actividades infantiles, pasacalles y degustaciones de productos locales.

Horarios regulados para una fiesta sostenible
Uno de los aspectos que más ha destacado el Concello de Arteixo en esta edición es la limitación horaria de los eventos nocturnos. A partir de este año, todas las verbenas y conciertos deberán finalizar a las 03:30 de la madrugada, una medida que busca equilibrar el disfrute festivo con el derecho al descanso de los residentes.
«Queremos que las fiestas sean un espacio de convivencia para todos, sin que eso suponga molestias innecesarias en zonas residenciales», explicó un portavoz municipal. Esta regulación también persigue otros objetivos:
- Mayor seguridad: Facilita la labor de policía local y servicios de emergencias al concentrar los eventos en horarios controlados.
- Reducción de la contaminación acústica y lumínica: En línea con los compromisos de sostenibilidad del municipio.
- Adaptación a la normativa autonómica sobre ruido y espectáculos públicos.
Un fin de semana para no perderse
La Festa das Flores es una de las citas más importantes del calendario cultural de Arteixo, atrayendo cada año a miles de visitantes de toda Galicia. Además de los actos centrales, los asistentes podrán disfrutar de una feria de artesanía, puestos gastronómicos con productos típicos y exposiciones relacionadas con la flor y la jardinería.
El Concello ha hecho un llamamiento a vecinos y turistas para que respeten las normas y contribuyan a que la fiesta sea un éxito desde el respeto mutuo. «Queremos que todos, tanto los que salen de fiesta como los que prefieren descansar, puedan disfrutar de un ambiente agradable», remarcaron desde el gobierno local.