13.9 C
A Coruña
miércoles 15 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioDeportesBuen Hockey bajo la tormenta

Buen Hockey bajo la tormenta

El fin de semana discurre en medio de una sucesión de tormentas que iluminan el cielo y nos recuerdan que, pese al cambio climático, noviembre siempre es noviembre. Más de cien rayos cayeron en la comarca en este sábado gracias a lo que los meteorólogos llaman “un frente ocluido”, así que el tiempo animaba a sofá y manta o buscar cobijo en centros comerciales siguiendo la llamada del importado “viernes negro”. Nos quedaba, también, otra opción, disfrutar del hockey a patines que nos ofrecían los equipos coruñeses embarcados en las principales ligas. Enhorabuena a quienes eligieron esta última opción, porque disfrutaron de dos espectáculos llenos de calidad y emoción.

Un Palau poderoso frustra la resistencia herculina

No es buen enemigo Palau para lograr revertir una mala racha de resultados. El equipo catalán no sólo ha conseguido en los últimos años títulos y victorias tanto en las competiciones nacionales como en la Champions, sino que ha logrado consolidar un modelo de club en el que el hockey español debería mirarse. Con una plantilla plagada de estrellas que nutren la selección española y con la promoción de los jóvenes talentos salidos de su cantera, Palau se ha garantizado la continuidad del proyecto año tras año, luchando no sólo por ganar la Ok Liga sino por generar una entidad deportiva sólida capaz de resistir cualquier eventualidad.

Frente a este equipo aspiraba, el Hockey Coruña Femenino, a recuperar la senda de la victoria en este noviembre especialmente duro que le ha tocado en el calendario. Siete partidos, cuatro de ellos ante los principales aspirantes a la Liga. Nuevamente el equipo de Stanis García hizo un ejercicio de sacrificio y confianza en sí mismo. Superando, en los primeros minutos, la salida en tromba de Palau -en la primera jugada ya Aina Florenza buscó la portería- bien defendido por las coruñesas y con una Viki Caretta espléndida. Luego sobreponiéndose y buscando, tanto en ataques como a la contra, la portería rival en la que una gran Laura Vicente frustró, una y otra vez, los intentos del Coruña que lo intentaron tanto con tiros a distancia como en jugadas en el área.

Pero además de su enorme calidad, al Palau le sonrió la suerte, al entrar el disparo de Mariona Colomer a falta de un minuto para el descanso. Y aún le sonrió de nuevo cuando el árbitro se inhibió ante el derribo de Laura Vicente a Anna Bulló a falta de pocos segundos. De nada valieron las protestas de García ante una jugada en la que pocas dudas cabían.

A la vuelta del vestuario el guión se retomó en el punto donde había quedado. De nuevo Palau desplegó su mejor juego. Casaramona, Busquets, Puigdeta, Florenza.. un equipo que parece un álbum de cromos. Cuando se llevaban cinco minutos de la segunda parte Aina Florenza se internó en el área y cruzó un gancho, arriba, que se coló en la portería de Viki Caretta. Un gesto técnico que merece la pena ver repetido una y otra vez.

No se vino abajo el Coruña pese a que la diferencia de dos goles ante un equipo como el catalán parecía insalvable. Sin embargo, una azul a la joven Marina Codina propició el gol de Bea Gaete en la superioridad, una vez que Garrote no convirtiera la directa. Las jugadoras herculinas lo intentaron todo y Caretta estuvo inmensa en la defensa, pero también la portera de Palau se empleó a fondo. A tres minutos de la finalización Berta Busquets convirtió el tercer gol al colarse ante la portera coruñesa burlando su marca. Un jarro de agua fría que no se templó con la directa que no pudo convertir Laia Juan ante Laura Vicente.

No se puede decir que perder ante Palau suponga desdoro alguno, pero es cierto que el equipo de Stanis García debe ir pensando en sumar puntos. Restan cinco partidos de la primera vuelta, donde se definirán los ocho equipos de la Copa de la Reina a disputar a partir del 20 de febrero de 2025 y el Coruña debe estar entre ellos. Cierto que, aunque el próximo sábado viaja a Vilasana -otro hueso duro- le restan partidos ante rivales mucho más asequibles a priori, pero también lo es que deberá afinar y dar lo mejor de si para no verse en problemas en la clasificación.

Abarrote en el derbi y victoria para Compañía

Abarrotado el pabellón de Monte Alto para ver el derbi entre Dominicos y Compañía de María. Un partido entre dos equipos que se conocen y con jugadores que han sido compañeros de equipo en años pasados, como Carlinos Alonso con Iván Centoira, Javi Ponte y Eloi Martínez en el Liceo o Marcos Vaamonde y AlexFuentes en el Compostela de Canalda. Se presumía un partido igualado, pese a las diferencias actuales en la clasificación, y así lo fue al menos en la primera parte y hasta que los jóvenes de Compañía hicieron saltar la banca.

El derbi se cocinó en la primera parte y se sirvió en la segunda. Un tiempo de tanteo y toma y daca, con ambos equipos estudiándose y sin arriesgar ni en ataque ni en defensa. Pareciera que ambos querían dejar la artillería para la segunda parte o, quizás, que era más potente el miedo a perder que los argumentos para ganar. Sin embargo fue Dominicos quien llevó la batuta y quien amenazó más la portería rival, pero ahí apareció Javi Ponte haciéndose grande y frustrando, una y otra vez, todas las ocasiones de los pupilos de Togores.

La insistencia de Dominicos tuvo su premio nada más comenzar la segunda parte con un tiro de Cadamio aprovechando el bloqueo en defensa de Miguel López. Le costó a Compañía encontrar vías de agua en el barco rival. Dominicos jugó sus mejores momentos y Ponte tuvo que afanarse para evitar el segundo gol. Pero a medida que pasaba el tiempo el ataque de Dominicos fue perdiendo energía y los de Canosa empezaron a encontrarse más cómodos con la bola.

 La entrada de los más jóvenes -Marque y Garea- echó carbón a la caldera y subió unos grados la intensidad. Fruto de ello llegó el primer gol. Una falta indirecta que Mareque remató a puerta mientras Centoira hacía el trabajo de bloqueo ante portero y defensa. Cinco minutos más tarde Garea, solo ante Iago López  remata un rechace a tiro de Mareque poniendo a Compañía por delante. Los de Canosa se concentraron en defensa propiciando los fallos en los remates de Dominicos. Y donde non llegaban los jugadores ahí aparecía Javier Ponte, o el hierro de la portería para evitar el empate. En una recuperación de bola, Garea sirvió para que Soto hiciera el tercero llevando la desesperación al banquillo de Togores.

Quedaban seis minutos y aún tuvo Vaamonde su gol, en una acción personal a dos minutos del final haciendo creer a la parroquia dominica. Pero los ataques fueron infructuosos y hasta una acción lejana de Adrián Candamio, muy parecida a la de Tordera, encontró el muro de Ponte como respuesta.Sacó Dominicos cinco jugadores de campo y en una recuperación de bola Buruaga puso la puntilla. Tres puntos de oro para Compañía que se asienta en la parte alta antes de recibir a Vendrell y viajar a Tordera para cerrar el año. Y una oportunidad perdida por Dominicos que viajará el próximo sábado a la cancha del líder, el Shum en que milita Jordi Adroher, y cerrará diciembre frente al Cerdanyola, un rival también temible. Mucho trabajo por delante para la escuadra de Togores.

Por su parte el Compañía de Bronce salió goleado de la pista del Jolaseta, líder de la categoría y jugará el próximo día 7 en Elviña un derbi gallego más, frente a Lubiáns, que marcha segundo a dos puntos de los vascos. Otro derbi gallego muy interesante.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies