13.9 C
A Coruña
viernes 29 agosto 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioÁrea metropolitanaCambre se une para resolver su "paradoja del agua": da de beber...

Cambre se une para resolver su «paradoja del agua»: da de beber a 500.000 personas pero sufre un servicio obsoleto

El Ayuntamiento convoca a todos los grupos a una Comisión Especial con el objetivo de renegociar desde la unidad un contrato vencido hace 20 años y definir el modelo de futuro del servicio

El municipio de Cambre se encuentra en el epicentro de una paradoja insostenible: es la pieza fundamental del abastecimiento de agua para casi medio millón de personas en el área metropolitana de A Coruña, pero sus propios vecinos padecen un servicio deficitario, regulado por un contrato vencido hace dos décadas y con un coste que no se corresponde con la calidad recibida. Para resolver de una vez por todas esta situación de «absoluta vulnerabilidad», el Ayuntamiento ha decidido crear una Comisión Especial del Agua que integre a todos los grupos políticos en un frente común.

El corazón del agua, un servicio en crisis

La paradoja es evidente. En el término municipal de Cambre se asientan la presa de Cecebre y la planta potabilizadora de A Telva, las infraestructuras críticas que hacen posible el suministro de toda la comarca. «El agua nace y se hace potable en Cambre», es una frase que se repite en el Consistorio. Sin embargo, esta realidad contrasta con una problemática interna que se arrastra desde hace años.

El problema se sustenta en tres pilares: un contrato obsoleto que lleva 20 años vencido, generando «inseguridad jurídica y económica»; un servicio deficitario que se ha traducido en recientes amenazas de corte, fluctuaciones de presión y problemas de calidad; y un coste injusto para los vecinos, que pagan por un servicio que no es óptimo, a pesar de que el municipio asume la carga medioambiental de albergar las infraestructuras.

«En resumen: damos agua a medio millón de personas, pero no podemos garantizar un servicio óptimo a los nuestros. Esta paradoja es insostenible», subraya la propuesta.

Unidad política para una solución de futuro

Frente a este desafío, la respuesta no pasará por «parches o luchas partidistas», sino por la creación de una Comisión Especial con representación de todas fuerzas políticas de la corporación municipal. Los objetivos de este grupo de trabajo son ambiciosos y claros:

  • Realizar un diagnóstico preciso de la situación contractual, técnica y económica del servicio.
  • Actuar como un frente institucional unido para negociar desde la fuerza con la concesionaria actual, la Xunta de Galicia y EMALCSA.
  • Definir el modelo de futuro: estudiar todas las opciones, desde la municipalización del servicio hasta una nueva concesión con condiciones estrictas y ventajosas para el municipio.
  • Elaborar un Proyecto de Futuro que posicione a Cambre como actor clave en la gobernanza metropolitana del agua, exigiendo las inversiones y compensaciones justas que merece por su papel estratégico.

Un llamamiento a la responsabilidad histórica

El lenguaje del llamamiento es contundente y apela a la responsabilidad por encima de las siglas. Se esgrimen cuatro principios rectores: Justicia («Quien aporta el recurso debe tener el mejor servicio»), Unidad («demasiado importante como para que sea moneda de cambio político»), Eficacia («Negociar desde la división es hacerlo desde la debilidad») y Oportunidad («para construir el futuro de las próximas décadas»).

El desafío del agua en Cambre ha dejado de ser una queja vecinal para convertirse en una cuestión de estado municipal. El éxito de esta comisión dependerá de si la clase política es capaz de cumplir con su propia exhortación a la unidad.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies