20/10/2025

Cambre suspendió su tradicional romería Galaicoi debido a la crítica situación del municipio

La alcaldesa Diana Piñeiro justifica la decisión como una medida necesaria para garantizar los servicios básicos, tras heredar un Ayuntamiento «en ruinas»

El Gobierno municipal de Cambre, liderado por la alcaldesa Diana Piñeiro (PP), ha tomado una decisión que no ha dejado indiferente a nadie: la suspensión de la romería Galaicoi, uno de los eventos más emblemáticos del calendario festivo local. La medida anunciada, responde a la grave crisis financiera que arrastra el Ayuntamiento desde hace años y que, según la regidora, obliga a priorizar el gasto en servicios esenciales frente a celebraciones.

Un Ayuntamiento al borde del colapso

Piñeiro no ha dejado lugar a dudas: la situación es dramática. «Heredamos un Ayuntamiento en ruinas, con una deuda millonaria y una incapacidad hasta para cubrir necesidades básicas», declaró en rueda de prensa. Entre los ejemplos más llamativos, citó la falta de recursos para reparar baches en las calles: «No tenemos ni operarios, ni vehículos, ni siquiera arena para tapar un simple hueco en la carretera».

La alcaldesa, que asumió el cargo hace menos de un mes, aseguró que su equipo se encontró con una administración «caótica», sin contratos en vigor para servicios esenciales y con proveedores que se niegan a vender materiales al Consistorio por falta de garantías de pago. «Las tiendas ya no nos fían ni una pala», admitió con crudeza.

Críticas de la oposición y defensa de la decisión

La suspensión de la Galaicoi no ha sido bien recibida por Unión por Cambre (UxC), el principal grupo de la oposición, que gobernó hasta hace un mes, acusó al nuevo Gobierno de «recortar en cultura y tradiciones». Sin embargo, Piñeiro respondió con contundencia: «No es cuestión de querer o no querer celebrar fiestas, es que literalmente no hay dinero».

La regidora insistió en que su prioridad es sanear las cuentas y garantizar servicios como el mantenimiento de calles, la recogida de basura o la atención social. «No podemos permitirnos contratar músicos o montar atracciones cuando no tenemos ni para pagar a los funcionarios», argumentó. Además, avanzó que su equipo está trabajando en la contratación de más personal municipal para normalizar la situación, aunque admitió que el proceso será lento.

Reacciones vecinales: comprensión y decepción

Entre los vecinos, las opiniones están divididas. Mientras algunos apoyan la decisión por considerarla responsable («Si no hay dinero, no hay fiesta, es de sentido común», dijo un residente), otros lamentan la pérdida de una tradición que atraía visitantes y dinamizaba el comercio local.

Piñeiro, no obstante, se mostró convencida de que la mayoría entenderá la medida. «Ojalá pudiéramos organizar mil fiestas, pero primero hay que poner orden en esta casa», recalcó. Y cerró con un mensaje claro: «Cambre no está para fiestas. Está para salir adelante, y eso es lo que vamos a hacer».

¿Habrá Galaicoi en el futuro?

Aunque este año la romería queda descartada, la alcaldesa abrió la puerta a su recuperación en un futuro cercano, siempre que la situación económica mejore. «Nuestro objetivo es sanear el Ayuntamiento para que, cuando volvamos a celebrarla, sea con las cuentas en orden y sin poner en riesgo servicios esenciales», afirmó.

Mientras tanto, el Gobierno municipal centrará sus esfuerzos en regularizar contratos. Un camino difícil, pero que Piñeiro considera ineludible: «No vamos a maquillar la realidad. La prioridad es sacar a Cambre de este agujero».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies