Durante los últimos dos años, el proyecto Coñece teu mar ha acercado el fascinante mundo del ecosistema marino a los vecinos de seis municipios coruñeses. Financiado por fondos europeos y la Consellería do Mar, esta iniciativa ha logrado combinar divulgación científica, concienciación ambiental y participación ciudadana en un programa que ha dejado huella en el Golfo Ártabro Sur.
Educación y conservación, mano a mano
Organizado por el Grupo Naturalista Hábitat, el proyecto ha desarrollado 24 actividades en Arteixo, Bergondo, Cambre, Culleredo, Oleiros y Sada, con un objetivo claro: fomentar el respeto por el medio marino y sensibilizar sobre su fragilidad. A través de charlas didácticas y salidas prácticas, los participantes han podido descubrir desde las corrientes del Atlántico hasta las algas autóctonas que pueblan sus costas.
«Mucha gente vive cerca del mar, pero pocos conocen realmente su importancia ecológica», explica Marta López, bióloga marina y coordinadora del proyecto. «Con estas actividades, queríamos romper esa barrera y mostrar cómo cada pequeño gesto cuenta para su preservación».
Cuatro encuentros para entender el mar
Cada municipio acogió un ciclo formativo compuesto por:
- El medio marino: Dinámica oceánica, efectos del cambio climático y particularidades del Golfo Ártabro.
- La fauna local: Identificación de especies, amenazas como la sobrepesca o la contaminación, y pautas de conservación.
- La flora costera: Desde las algas comestibles hasta las especies invasoras que ponen en riesgo el ecosistema.
- Exploración práctica: Una salida guiada para analizar in situ la calidad del agua y observar la biodiversidad.
Con un total de 80 participantes, los municipios de Arteixo y Oleiros destacaron por su alta participación, demostrando el creciente interés ciudadano por la sostenibilidad marina.
Un legado más allá de las charlas
Los resultados van más allá de lo académico. Los asistentes no solo han ampliado sus conocimientos, sino que han fortalecido su vínculo con el entorno. «Antes veía el mar como un paisaje bonito; ahora entiendo que es un sistema vivo que debemos cuidar», comenta Javier Méndez, vecino de Sada y participante en las jornadas.
Además, el proyecto ha alineado sus esfuerzos con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 14 (ODS 14) de la ONU, que promueve la conservación de los océanos. «Iniciativas como esta son esenciales para lograr metas globales desde lo local», destaca Carlos Vieites, técnico de la Consellería do Mar.
Mirando al futuro
El éxito de Coñece teu mar abre la puerta a nuevas ediciones y refuerza la importancia de la financiación europea en proyectos medioambientales. «El siguiente paso es ampliar la red de colaboración con centros educativos y asociaciones», avanza López.
Mientras, los participantes ya aplican lo aprendido: algunos se han unido a grupos de limpieza de playas, otros vigilan la aparición de especies invasoras, y todos comparten una misma certeza: el Golfo Ártabro es un tesoro que merece ser protegido.
Financiado por: Unión Europea (FEAMP) y Xunta de Galicia (Consellería do Mar).

