Los populares exigen una comisión extraordinaria tras aflorar una nueva reclamación millonaria por el paseo marítimo de O Burgo y acusan al alcalde Rioboo de ocultar información
La gestión de los convenios urbanísticos se ha convertido en una pesada losa para las arcas del Concello de Culleredo y, por extensión, para sus vecinos. El Grupo Municipal del Partido Popular ha exigido este jueves la convocatoria urgente de una comisión extraordinaria de Presidencia, tras destaparse una nueva reclamación judicial de 18,4 millones de euros por el incumplimiento del convenio del paseo marítimo de O Burgo. Una situación que, denuncian, representa una «sangría» económica que termina mermando los servicios públicos municipales.
La portavoz popular, Izaskun García, ha reclmado explicaciones al alcalde, José Ramón Rioboo, y ha urgido la aprobación de un nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) como única vía para poner fin al goteo de demandas millonarias. «El gobierno municipal, con el alcalde a la cabeza, nos ha vuelto a mentir. Y a los vecinos», aseguró García en rueda de prensa, en referencia a la nueva reclamación por el convenio de O Burgo, que incluyó la cesión de más de 130.000 m² de terreno y que permanece incumplido.
Una verdad «ocultada» durante años
La crítica del PP se centra en lo que considera una opacidad deliberada por parte del equipo de gobierno. Los populares recuerdan que han solicitado en repetidas ocasiones –por escrito en 2023 y 2024, y en múltiples plenos– el listado completo de convenios urbanísticos pendientes. La respuesta oficial fue siempre la misma: «No consta». Incluso en el pleno de octubre, la concejala de Facenda e Urbanismo, Marta Iglesias, negó su existencia.
«Lo sabían desde hace años y se callaron cuando preguntamos. Ocultaron la verdad y tampoco actuaron», denunció con contundencia la portavoz popular. Para el PP, esta falta de transparencia ha impedido abordar a tiempo un problema que no ha hecho más que crecer.
Un historial de condenas que debilita las cuentas municipales
El caso del paseo marítimo no es aislado, sino la punta de un iceberg que está costando millones a las arcas públicas. El PP enumera otras condenas judiciales firmes por convenios incumplidos, como la sentencia por la cesión de Villa Melania, que obliga al Concello a pagar 1,4 millones a una promotora, el caso del colegio Ría do Burgo (1,5 millones) o la ampliación de la Casa do Concello (50.000 euros).
Esta sucesión de reclamaciones judiciales, subrayan, supone un drenaje constante de recursos que deberían destinarse a servicios para los ciudadanos. «La noticia de hoy es un baño de realidad para un alcalde que huye del ejercicio de sus responsabilidades», afirmó Izaskun García, recordando que Rioboo acumula ocho años de gobierno «sin resolver nada».
La solución: un PXOM que ponga orden
Ante este escenario, el Partido Popular no solo exige la comisión extraordinaria para que se haga pública toda la información, sino que reafirma su disposición a impulsar un nuevo PXOM. El plan urbanístico actual data de 1987, y el nuevo, aunque fue aprobado inicialmente en 2013, permanece paralizado.
La única solución responsable, a su juicio, es incorporar todos los convenios pendientes en la nueva plan urbanística «para poner orden, recuperar la credibilidad y que nuestro concello avance». Además, reclaman que el alcalde explique por qué asegura que no se debe abonar «cantidad alguna» por los terrenos del paseo, o que en todo caso sería «poco más de 500.000 euros», frente a la reclamación de 18,4 millones.
El PP concluye con una advertencia: «Si Rioboo sigue negando la realidad, seguirán llegando condenas que pagaremos entre todos los vecinos de Culleredo». Una factura, insisten, que no es solo económica, sino también en forma de servicios públicos recortados y confianza institucional erosionada.

