La intervención, cofinanciada con fondos europeos NextGenerationEU, moderniza la experiencia museística del centro con contenidos trilingües y consolida su papel como motor turístico y educativo de la costa de Dexo-Serantes
El Concello de Oleiros ha dado un paso más en la puesta en valor de su patrimonio natural con la renovación integral de los paneles interpretativos del Aula del Mar, un centro que, con la mirada puesta en el futuro, no deja de crecer. La prueba de su éxito es la afluencia de público: entre enero y octubre de este año, 9.400 visitantes han recorrido sus instalaciones, una cifra que refleja el creciente interés por este espacio único.
La actuación, presentada oficialmente el pasado viernes, no se ha limitado a una simple actualización. El centro, ubicado en la antigua casa del farero de Mera, ha renovado el contenido de sus paneles existentes y ha incorporado otros completamente nuevos. El objetivo es claro: enriquecer la experiencia del visitante y profundizar en la divulgación del tesoro natural y cultural del norte del municipio, con especial atención al Monumento Natural de la costa de Dexo y Serantes.
Una apuesta por la proyección internacional
En un guiño a su vocación universal, toda la información está ahora disponible en tres idiomas: gallego, castellano e inglés. Esta decisión estratégica refuerza el perfil turístico del Aula del Mar y la consolida como una herramienta educativa de primer orden, capaz de atraer tanto a visitantes internacionales como a centros escolares.
“Esta renovación no es un punto final, sino un eslabón más en una cadena de actuaciones”, explicaron fuentes municipales. La nueva muestra expositiva se enmarca en un plan global de impulso a este espacio, que incluye la reciente construcción de un aparcamiento en Canabal, la mejora de la señalización de los senderos del Monumento Natural, la colaboración en proyectos de investigación con la Universidad de A Coruña y la organización de rutas guiadas gratuitas.
Reconocimiento a la excelencia
El prestigio del Aula del Mar no es nuevo. Ya formaba parte de la Rede REMA (Rede de Espazos Museísticos Atlánticos) y contaba con el distintivo de Centro Azul que concede ADEAC. Ahora, su trayectoria de calidad le ha valido un nuevo reconocimiento: su integración en la Red de Centros de Interpretación de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas. Este sello de la UNESCO, activo desde 2013, agrupa a los espacios más destacados en la divulgación y conservación del patrimonio de esta zona protegida, situando al Aula del Mar en el mapa de los destinos de naturaleza más relevantes de Galicia.
Financiación europea para el turismo sostenible
El proyecto de renovación ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea, a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, gestionados por el Plan de Sustentabilidad Turística en Destino de Mariñas Coruñesas. Esta inversión subraya el compromiso de las instituciones europeas con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad, que ponga en valor los recursos naturales sin comprometer su conservación.
Con esta renovación, el Aula del Mar de Oleiros no solo actualiza su mensaje, sino que refuerza su misión: ser la ventana desde la que observar, comprender y valorar la espectacular costa de Dexo y Serantes, uniendo pasado, presente y futuro en un mismo horizonte.

