20/10/2025

El BNG exige un plan contra las especies invasoras en Betanzos y critica al gobierno local del PSOE por promover su plantación

Los nacionalistas advierten del daño económico, ambiental y sanitario que provocan estas plantas y reclaman acciones urgentes

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) llevará al próximo pleno municipal una propuesta para que el Ayuntamiento de Betanzos, gobernado por el PSOE, ponga en marcha un programa de erradicación de especies vegetales invasoras. La iniciativa incluye una campaña informativa dirigida a la ciudadanía, medidas de control en espacios públicos y ayudas para su eliminación.

Los nacionalistas alertan de que estas plantas no solo perjudican el medio ambiente, desplazando a las especies autóctonas, sino que también generan graves perjuicios económicos y problemas de salud pública. «El Ministerio para la Transición Ecológica ya ha señalado los costes sanitarios derivados de alergias, problemas respiratorios e intoxicaciones que provocan algunas de estas especies», subrayan desde el BNG.

Especies peligrosas en jardines públicos

Uno de los puntos más polémicos de la denuncia es la acusación al gobierno local de haber plantado deliberadamente especies invasoras en zonas verdes del municipio. «El propio equipo de gobierno del PSOE ha promocionado en comunicados la plantación de lantanas, a pesar de estar catalogadas como invasoras en España», denuncia el BNG.

Entre las especies problemáticas presentes en Betanzos, los nacionalistas citan el eucalipto, la hierba de la Pampa, la falsa acacia, la tradescantia y la caña índica, entre otras. «Estas plantas colonizan riberas, jardines públicos e incluso espacios protegidos como los estanques del Pasatiempo, degradando nuestro patrimonio natural», advierten.

Un plan integral con ayuda a agricultores y talleres escolares

La propuesta del BNG incluye:

  • Erradicación en zonas públicas: Eliminación prioritaria en parques, riberas y carreteras.
  • Campaña informativa: Guías para identificar y eliminar estas plantas, así como la prohibición de su venta y tenencia.
  • Ayudas económicas: Subsidios para agricultores y profesionales que retiren estas especies en terrenos privados.
  • Educación ambiental: Jornadas en colegios para concienciar sobre el problema.

Además, exigen que la Xunta de Galicia y el Gobierno central actúen en carreteras y terrenos de su competencia.

Críticas a la gestión del PSOE

El BNG recuerda que ya denunció hace un mes la presencia de estas especies en jardineras urbanas instaladas por el consistorio. «Es contradictorio que un ayuntamiento que debería proteger el medio ambiente esté introduciendo plantas prohibidas por su peligrosidad», lamentan.

Betanzos, incluido en la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, tiene «una responsabilidad especial» en la conservación de su entorno, insisten los nacionalistas. «No basta con actuaciones aisladas; esto debe ser una política transversal», concluyen.

El pleno municipal decidirá ahora si asume la propuesta, en un debate que promete ser tenso entre gobierno y oposición.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies