18/11/2025

El BNG exige un plan urgente contra las pérdidas del 40% de agua en la red de Coirós

La portavoz nacionalista Pura Ferreño aboga por una «responsabilidad compartida» entre el concello y la ciudadanía, con campañas de prevención y una revisión de las tarifas para casos fortuitos

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Coirós ha elevado la voz de alarma sobre la crítica situación de la red de abastecimiento de agua en el municipio. Los nacionalistas demandan medidas inmediatas y un plan integral para reducir las enormes pérdidas de agua, que en la red pública alcanzan la cifra escandalosa de casi el 40%, según reconocen informes internos de la empresa concesionaria y del propio concello.

La portavoz municipal del BNG, Pura Ferreño, explicó que su formación aborda el problema desde la perspectiva de una «responsabilidad compartida». «El derecho al agua implica también deberes, por lo que los usuarios tienen que cuidar sus tuberías del mismo modo que el ayuntamiento debe mejorar la red pública. Hablamos, en definitiva, de una responsabilidad compartida», subrayó Ferreño en un comunicado.

Doble frente: concienciación y tarifas justas

La propuesta del BNG se articula en un doble frente. Por un lado, abogan por trabajar en la línea de la prevención con una campaña de concienciación dirigida a promover la revisión y el mantenimiento de las instalaciones interiores por parte de los abonados. El objetivo es evitar fugas en propiedades privadas, que si bien no son competencia municipal, en la mayoría de los casos «no son intencionadas ni por negligencia manifiesta» del usuario.

Por otro lado, y este es uno de los puntos clave de su reivindicación, proponen introducir un «criterio de tarifas más justo» para los casos fortuitos. Ferreño matizó que el objetivo no es que el concello asuma los costes de las fugas en instalaciones privadas, pero sí es necesario un gesto para situaciones excepcionales. «Estos problemas aparecen mayormente cuando no se encuentra nadie en los domicilios, impidiendo una actuación rápida que evitaría la pérdida masiva de agua», argumentó.

La portavoz fue muy clara al especificar que esta bonificación tariffaria se aplicaría «una sola vez por incidencia y previa acreditación de la reparación», quedando expresamente «excluidas las averías sucesivas debidas a un mal mantenimiento».

Un «mal ejemplo» de gestión pública

El BNG no solo mira a las instalaciones privadas. Ferreño cargó con dureza contra la gestión del agua en la red pública. «Informes de la empresa concesionaria y del ayuntamiento reconocen pérdidas cercanas al 40% en la red pública», confirmó, y denunció que, a pesar de haberse anunciado medidas para reducirlas, «no se tiene constancia hasta ahora de que estos trabajos se estén acometiendo».

«Esta cuestión es un muy mal ejemplo sobre cómo gestionar un bien público tan valioso como el agua», insistió la portavoz, quien consideró inadmisible este nivel de improductividad en un servicio básico.

Un plan integral y auditorías

Para atajar el problema de raíz, el BNG de Coirós urge a la empresa concesionaria, en colaboración con el concello y Augas de Galicia, a poner en marcha de inmediato un plan integral que incluya la realización de auditorías en las redes de suministro y de saneamiento. El fin es detectar todas las fugas ocultas y ponerles remedio de forma urgente.

La formación nacionalista sitúa así la eficiencia hídrica en el centro del debate político local, defendiendo un uso racional y responsable de un recurso esencial, y exigiendo a las administraciones que den ejemplo en su propia red antes de pedir únicamente esfuerzos a la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies