Con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el 15 de junio, el Centro Residencial de Arteixo inauguró ayer la exposición «El buen trato se ve», una iniciativa que busca transformar la percepción social sobre el envejecimiento y promover un trato digno hacia las personas mayores.
Más que una exposición, un movimiento social
La muestra no se limita a ser una colección de imágenes, sino que se erige como un llamado a la acción colectiva. A través de fotografías, testimonios y piezas interactivas, la exposición invita a reflexionar sobre cómo la sociedad aborda la vejez.
«Las personas mayores no necesitan protección, sino respeto. No necesitan compasión, sino compañía. No necesitan que hablen por ellas, sino que se les escuche», destaca uno de los lemas centrales de la muestra. Además, se reconoce la labor de los profesionales de la geriatría y los cuidados, cuyo trabajo diario es fundamental para garantizar una vejez plena y libre de violencia.
Objetivos: Romper prejuicios y humanizar la vejez
La exposición busca:
- Visibilizar el valor de las personas mayores como depositarias de sabiduría, memoria histórica y afecto.
- Promover el buen trato como base de las relaciones intergeneracionales, eliminando actitudes paternalistas o discriminatorias.
- Sensibilizar sobre el maltrato en la vejez, un problema aún invisibilizado pero que afecta a millones de personas en el mundo.
- Reconocer a los cuidadores y cuidadoras, cuya dedicación permite entornos más humanos y respetuosos.
Una mirada alternativa: La vejez como etapa de plenitud
En lugar de presentar la vejez como una fase de decadencia, «El buen trato se ve» la muestra como una etapa de continuidad, donde las personas siguen siendo activas, creativas y esenciales para la comunidad. Las imágenes capturan momentos cotidianos llenos de vitalidad: mayores compartiendo conocimientos, participando en actividades culturales o disfrutando de relaciones afectivas.
«Queremos que la sociedad deje de ver la vejez con lástima y la reconozca como una fase más de la vida, cargada de potencial», explicó durante la inauguración María López, directora del Centro Residencial de Arteixo.
Un homenaje a quienes cuidan
La exposición también rinde tributo a los profesionales del sector geriátrico, destacando su compromiso, empatía y profesionalismo. «Su labor no se limita a asistir, sino a dignificar. Son ellos quienes, con pequeños gestos, construyen entornos libres de violencia y llenos de calidez», subrayó López.
¿Dónde y cuándo verla?
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de junio en el Centro Residencial de Arteixo, con horario de 10:00 a 20:00 horas. Además, se organizarán charlas y talleres sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato.
Conclusiones: Un paso hacia una sociedad más inclusiva
«El buen trato se ve» no es solo una exposición, sino una semilla para el cambio social. En un mundo donde el edadismo sigue presente, iniciativas como esta recuerdan que el respeto, la escucha y la compañía son los verdaderos pilares para una vejez feliz.