El Deportivo de La Coruña viaja este fin de semana a las Islas Canarias para enfrentarse al CD Tenerife en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, en el partido correspondiente a la 19ª jornada de LaLiga Hypermotion. El encuentro, programado para este domingo a las 21:00 horas (hora peninsular), presenta a dos equipos en realidades muy diferentes, aunque ambos llegan con la necesidad de sumar.
El rival: un Tenerife en caída libre
El CD Tenerife, último clasificado de la competición, atraviesa una crisis profunda. Con solo dos victorias en 17 partidos, los isleños apenas han sumado 11 puntos y son el equipo que menos encuentros ha ganado en lo que va de temporada, junto al Racing de Ferrol. Su balance goleador es preocupante: 14 tantos a favor (20º) y 27 en contra (18º).
En su último partido, el conjunto tinerfeño cayó estrepitosamente por 3-0 ante el Córdoba CF, una derrota que agrava su situación. Pese a jugar en casa, donde sus números mejoran ligeramente con dos victorias y tres empates, su rendimiento sigue siendo insuficiente. Para este partido, su entrenador no podrá contar con Fernando Medrano, baja por lesión muscular, pero tendrá disponibles a jugadores clave como Jeremy Mellot y Youssouf Diarra, piezas destacadas en su esquema.
El Deportivo: a por la regularidad como visitante
El Deportivo de La Coruña llega al partido en la 15ª posición con 21 puntos, pero con la tranquilidad de haberse asentado en una dinámica que evita los extremos. Aunque en casa los blanquiazules no consiguen encontrar su mejor versión, como lo demostró el empate ante el Real Zaragoza (1-1), fuera de casa han demostrado ser competitivos. Con tres victorias como visitantes, los gallegos buscarán aprovechar las dudas de un Tenerife al borde del abismo.
Óscar Gilsanz tendrá que lidiar con la ausencia de Mohamed Bouldini, pero cuenta con un tridente ofensivo que ha demostrado ser capaz de marcar diferencias: Lucas Pérez (4 asistencias), Yeremay Hernández (6 goles) y Mario Soriano, cuyo rendimiento en los últimos partidos ha sido notable. El Dépor ha demostrado ser uno de los equipos más eficaces en jugadas a balón parado y buscará mantener su racha de nueve partidos consecutivos marcando en liga.
Historial reciente: el Dépor, superior
Los enfrentamientos recientes entre ambos equipos muestran una leve superioridad del Deportivo. En los últimos cinco partidos entre Tenerife y Dépor, cada equipo ha ganado una vez, con tres empates. Sin embargo, los gallegos no han perdido en seis de los últimos siete enfrentamientos frente a los canarios.
El último duelo en el Heliodoro Rodríguez López, disputado en diciembre de 2023, terminó con una victoria local por 3-2 en un encuentro vibrante. Pero este Tenerife dista mucho de aquel, y el Deportivo buscará aprovechar esta debilidad.
Las claves del partido
- Fragilidad defensiva local: El Tenerife ha encajado 27 goles en 17 partidos, y la mayoría de ellos han llegado en casa. El Dépor deberá aprovechar estas carencias para adelantarse pronto en el marcador.
- Eficiencia a balón parado: El Deportivo es uno de los equipos con más saques de esquina ganados en la temporada (105). Este factor podría ser decisivo en un partido con un rival frágil en el juego aéreo.
- Regularidad de Lucas y Yeremay: El capitán y el joven delantero han sido piezas fundamentales en los últimos encuentros, y sus aportaciones serán clave para desequilibrar a una defensa tinerfeña insegura.
Un reto asequible pero con riesgos
El Deportivo llega con la obligación de sumar ante el colista, pero no debe confiarse. El Tenerife, pese a su mala dinámica, buscará en su feudo un punto de inflexión para revertir la situación. Los blanquiazules necesitan reencontrarse con la regularidad y este partido se presenta como una gran oportunidad para terminar la primera vuelta con optimismo.
La cita será en el mítico Heliodoro Rodríguez López, un escenario donde el Deportivo espera dar una alegría a su afición y seguir escalando en la tabla.