13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaEl Gobierno de Rey vuelve a ocultar As Xubias: El mismo convenio...

El Gobierno de Rey vuelve a ocultar As Xubias: El mismo convenio anulado, el mismo secretismo y ahora con el apoyo del BNG

Movimiento Sumar denuncia que el Ayuntamiento incumple la ley de transparencia al no facilitar, tras más de 30 días, la documentación del nuevo acuerdo, prácticamente idéntico al anulado y ahora respaldado por los nacionalistas

Las sombras de la opacidad y las prisas vuelven a planear sobre una de las mayores operaciones urbanísticas de los últimos años en A Coruña. El proyecto de As Xubias, un macro-complejo que incluye viviendas, equipamientos y zonas verdes, avanza de nuevo sin que el Gobierno municipal de Inés Rey (PSOE) facilite información esencial sobre el mismo, incumpliendo abiertamente la legislación de transparencia.

La formación Movimiento Sumar Coruña ha denunciado que, tras más de 30 días hábiles desde que solicitó formalmente toda la documentación del nuevo convenio a través del Portal de Transparencia, el Consistorio no ha facilitado ni un solo papel. Esta actitud vulnera la Ley 1/2016 de transparencia y buen gobierno de Galicia, que establece un plazo máximo de un mes para responder a este tipo de solicitudes.

Un convenio repetido y un nuevo apoyo clave

La trama se complica por el historial del proyecto. El primer convenio urbanístico, impulsado por el equipo de gobierno del PSOE, tuvo que ser anulado tras detectarse graves irregularidades de forma. Sin embargo, lejos de replantear el fondo del acuerdo, el Gobierno local presentó un segundo convenio que, según los críticos, es «prácticamente idéntico» al primero.

La gran diferencia en esta ocasión fue el respaldo del BNG, cuyo apoyo resultó crucial para su aprobación en un pleno celebrado a finales de julio, en vísperas de las vacaciones de agosto, un momento que la oposición tacha de «poco propicio para el debate público y el escrutinio ciudadano».

Silencio administrativo y falta de cultura democrática

Trinidad Palacios, portavoz de Movimiento Sumar Coruña, no duda en calificar la situación de «falta de respeto institucional y un presunto incumplimiento de la ley». Palacios recuerda una declaración del portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, durante aquel pleno: “Las formas no le gustan, pero ¿el proyecto?”. Para la portavoz, esta frase «resume bien el enfoque que el ejecutivo municipal mantiene desde 2019: considerar que la transparencia y la rendición de cuentas dejan de ser una prioridad cuando resultan incómodas».

Además, Sumar critica el papel de la oposición tradicional por no haber logrado «revertir esta falta de cultura democrática ni garantizar mecanismos reales de control». El silencio institucional posterior a la aprobación del convenio consolida, a su juicio, una práctica de opacidad.

Rumbo al Valedor do Pobo

Ante el bloqueo continuado, Movimiento Sumar Coruña ha anunciado que elevará la queja a la Valedora do Pobo (Defensor del Pueblo gallego) para denunciar la vulneración del derecho de acceso a la información pública y reclamar amparo institucional. «La ciudadanía tiene derecho a conocer hasta el último detalle de los acuerdos que afectan a la configuración de su ciudad y de su territorio. La transparencia no puede ser optativa según el interés político del momento», sentenció Palacios.

Mientras el Ayuntamiento mantiene su silencio, una de las operaciones que más modificará la ciudad sigue su curso entre interrogantes y alejada del escrutinio público que, por ley, le debería acompañar.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies