El equipo betanceiro, tras la derrota en Mieres, recibe en el Tocayo al sublíder, un conjunto de gran potencial que pondrá a prueba la solvencia inicial del conjunto local
La liga no perdona. Tras el traspié en Mieres contra la Universidad de Oviedo, el Ineltrón Santo Domingo Betanzos encara uno de los compromisos más temidos del calendario. Este domingo (17:00 h), en el pabellón José María Valeiro «Tocayo», recibirá la visita del Marín Peixegalego, el equipo pontevedrés que ocupa la segunda plaza de la clasificación y que aspira a todo.
No hay lugar para la duda. La derrota pasada y el exigente rival de turno convierten este partido en una prueba de fuego para los de Betanzos. Se trata de demostrar que el prometedor inicio de temporada no fue un espejismo creado por un calendario favorable, sino la muestra de un equipo con madera para competir en lo alto de la Tercera FEB.
Un rival de ascenso
El Marín Peixegalego no es cualquier contrincante. Con un historial reciente en categorías superiores, la entidad marinense ha construido una plantilla sólida y competitiva, un sello que mantiene esta temporada. En sus filas repiten los eficaces exteriores Hoogan (estadounidense) y Van Wijk (neerlandés), y se rodean de la experiencia de jugadores como Cardito, Filgueira Buceta o Paz Cacheiro.
Pero, además, han reforzado su proyecto con incorporaciones de peso: Hugo Rey (desde Chantada), Miguel Souto Parrado (desde el Obradoiro), el nigeriano Olowokere (procedente del Iraurgi de Segunda FEB) y el base-escolta Jack Conell, llegado directamente de la NCAA americana y con pasaporte italiano. Un roster que habla por sí solo de las aspiraciones del visitante.
La visión desde el banquillo local
El estratega betanceiro, Jose Amando Pena «Soviético», es plenamente consciente de la magnitud del desafío. «Partido muy difícil contra un equipo con jugadores muy buenos en todas las posiciones que vendrá a Betanzos con muchas ganas para poder seguir en la parte alta de la clasificación», declaró el entrenador.
El plan de juego del Santo Domingo pasa por la intensidad defensiva. «Intentaremos ser muy agresivos en defensa para retrasar sus ataques e intentar pararlos en el 1×1», explicó Pena. En ataque, la clave será «jugar rápido, minimizando las pérdidas de balón». Otro factor que el técnico considera crucial será «el dominio del rebote para poder igualar el juego del rival».
En el capítulo de altas y bajas, el entrenador dio una nota positiva al confirmar «la incorporación de Marcos Rozas a los entrenamientos». Sin embargo, el parte es amargo para Miguel Latas, de quien se lamenta «la baja por lo que queda de año».
Cita para no perderse
El encuentro promete emoción y máximo nivel en el «Tocayo». Para aquellos aficionados que no puedan acudir al pabellón, la plataforma digital tiivii.gal ofrecerá la retransmisión en directo del partido.
Una jornada de baloncesto masivo en el club
Mientras el primer equipo libra su batalla en el pabellón principal, el resto de la cantera del club betanceiro vivirá un fin de semana de intensa actividad para recuperar la normalidad tras el puente.
En casa: Las cadetes femeninas de Decornaveira (frente a Montrove), los cadetes masculinos de J. Caamaño Arquitecto (contra Maristas), las júnior de Infor-B (contra Compañía de María), las sénior femeninas (frente a Arteixo), La Goleta (contra Narón) y el otro equipo sénior de Tercera Autonómica (frente a Kempape).
Fuera de casa: Los cadetes de Grelo (en Salesianos) y los júnior masculinos (contra Básquet Coruña).
En la canasta pequeña: También habrá acción para los más jóvenes, con compromisos de los premini (Liceo) y los mini de 2015 y de Piccola (contra Calasanz y Xiria, respectivamente).

