20/10/2025

El Liceo y poco más

No ha sido este un buen fin de semana para el hockey coruñés en las competiciones más importantes del país, con la excepción del rotundo triunfo del Liceo ante el Caldes en una mañana plácida en Riazor. Ya avisábamos en la previa que no tenían nuestros equipos rivales fáciles, a excepción precisamente del rival del Liceo, y lo cierto es que se cumplieron los pronósticos, a pesar de que en algún caso -especialmente en Compañía de María- no merecieron tal derrota.

Cumplió, con tranquilidad y oficio, el equipo de Juan Copa frente al Caldes, un equipo humilde y voluntarioso que demostró que venía dispuesto a vender dura la derrota. Pero el Liceo salió en tromba y a los siete minutos una acción individual de Dava Torres, robando una bola cuando el Caldes ya salía al ataque, propició el primer tanto. Hasta ese momento el Liceo había disfrutado ya de varias oportunidades, incluido un hierro de Carballeira. Pero no se amilanó el equipo de Candami y en un excelente contraataque Marc González logró el empate.

Era un día bonito para lucirse. Eso debió pensar pocos minutos más tarde Jacobo Copa cuando probó un tiro lejano que se coló por la escuadra catalana sin que Arnau Martínez pudiera hacer nada. De nuevo se recuperó el Caldes y forzó el empate en una jugada similar a la del primer gol, con una interpretación perfecta del juego en equipo. En este caso el goleador fue Gelmà.

Y así se fueron los equipos al descanso. La vuelta a la pista nos regaló los mejores minutos liceístas y la evidencia del talento individual que atesora. Bruno Saavedra, que venía de hacer dos goles en Francia, se hizo grande en una de sus jugadas favoritas y, todo clase e ímpetu, colocó el tercero. Cuatro minutos después Dava Torres firmaba el doblete. Con el 4-2 tuvo el Caldes oportunidad para acercarse merced a una directa por la tarjeta azul a Ferruccio, tras un golpe que podía haberle costado un castigo mayor. Pero no pudo, Marc González, batir nuevamente a Serra y en plena inferioridad el Liceo consiguió el más difícil todavía: golazo de Carballeira y azul a Ballart que convertiría Xaus en el quinto gol. El partido estaba sentenciado aunque aún hubo tiempo para que Xaus consiguiera el doblete a tres minutos del final.

Tres puntos para el Liceo que termina los partidos del 2024 en Riazor colocado en tercera posición, por detrás del Reus y por delante del Lleida de Tombita, que esta misma mañana goleó al Vilafranca con doblete del joven argentino. En tres días viaje a Portugal para enfrentarse al Valongo, que todavía no conoce la victoria.

Demasiado Vilasana para el Coruña

No era, desde luego, la mejor pista para iniciar la remontada. La del Vilasana es una de esas pistas que se les resiste y en la que no gana desde la temporada 2017-18, en aquel momento con goles de Lara Yáñez y doblete de Luchy Paz. Pero en las últimas temporadas las visitas a Vilasana se cuentan por derrotas y no fue esta una excepción. Salió en tromba el actual campeón de la Supercopa, volcado sobre la portería coruñesa, aunque poco a poco las pupilas de Stanis García fueron haciéndose fuertes y manteniendo a raya a las catalanas.

 Pero en el minuto 15 una acción personal de la gran Luchy Agudo puso el 1-0 y en dos minutos lograron dos goles más superando sendas salidas de Viki Caretta. La italiana es una portera de calidad a la que le gusta “atacar” a las rivales fuera del marco, pero esta temporada no parece estar con la misma seguridad lo que le ha causado ya varios disgustos. Con todo, se rehízo el equipo coruñés y no se dejó amilanar por las acciones de Victoria Porta, Luchy Agudo y Felamini, que continuaban asediando la meta del Coruña. Así, en una gran acción personal, Fernanda Muñoz puso el primer gol y poco después Alba Garrote culminó con éxito una asistencia de Laia Juan que se está especializando en robo-contraataque-asistencia.

Con el 3-2 y las espadas en alto se fueron los equipos al descanso y con la sensación de que el Coruña podía conseguir algo positivo. Pero nuevamente en dos minutos sin concentración el equipo se dejó el partido. Primero en un tanto de Victoria Porta, que se había quedado en el suelo cerca de la portería coruñesa y que se benefició, totalmente libre de marca, del robo en defensa. Un minuto más tarde Luchy Agudo se encontró una bola suelta y la portería vacía; sólo tuvo que empujarla. Aún hubo tiempo para el sexto, en una preciosa combinación entre Victoria Porta y Luchy Agudo que le devolvió ante Caretta para que la catalana consiguiera el doblete.

Se terminan, pues, los cinco partidos en los que las coruñesas se enfrentaron a los principales equipos de la Ok Liga, con un único punto como cosecha. Ha llegado el momento de retomar el camino de la victoria y salir de las posiciones que no se corresponden con el talento y la calidad de las jugadoras con las que cuenta el equipo. El próximo sábado tendrá la primera oportunidad ante Raxoi, un recién ascendido. Más allá de las urgencias de ambos, el encuentro tendrá el aliciente de ser el primer enfrentamiento en la historia entre dos equipos gallegos de hockey a patines femenino en la máxima categoría del hockey español. Un día histórico para disfrutar. Y para ganar.

Rivales contundentes, en Ok Plata

No fue un buen fin de semana, tampoco, para los equipos de Ok Plata que se enfrentaron a dos rivales que demostraron, al menos, más contundencia que los coruñeses. Derrota abultada de Compañía de María que mereció un mejor resultado. Los de Canosa vieron como una y otra vez los hierros y un inconmensurable Xavi Arcas impedían el gol coruñés. Lo intentaron de todas formas los colegiales. Con tiros lejanos, jugadas en el área, combinaciones, contraataques, ganchos y arrastres. Pero no hubo manera. Sí lo logró el Vendrell, primero en un tiro del veterano Jordi Ferrer y luego en un contraataque culminado por el ex liceísta Aldo Mejía. Al filo del descanso, la primera azul de las dos que vería Negro Liñán propició una directa frustrada por Eloi Martínez pero en la inferioridad Marc Cañellas mandaba a su equipo al descanso con tres de ventaja.

En la reanudación más de lo mismo. Oportunidades de los pupilos de Canosa que no fueron capaces de convertirlas en gol. Ni siquiera un par de acciones preciosistas de Vicente Soto. Tampoco los intentos de un siempre talentoso Mareque, a los que puso coto Arcas. Poco a poco la frustración y la ansiedad se fueron adueñando de los jugadores de Compañía que no podrían en ningún momento superar la resistencia catalana. A menos de un minuto del final, la segunda azul de Liñán hizo posible que en la directa Lluis Ferrer lograse el cuarto. Demasiado castigo para lo visto en Elviña y para los méritos de Compañía que tiene un difícil encuentro la próxima semana para cerrar el año, contra el Tordera. Pese a todo los coruñeses se mantienen en una cómoda sexta posición y cerca de los equipos de cabeza. Por su parte el Bronce se llevó el derbi contra Lubiáns en un partidazo lleno de emoción y goles que terminó 4-3.

Peores perspectivas tiene ante sí Dominicos, no sólo por su derrota ante el Shum sino porque al mismo tiempo el Roller ovetense ganaba a Igualada complicando la situación de los chicos de Togores en la clasificación. No hizo un mal partido Dominicos en la primera parte, sobre todo teniendo en cuenta el tempranero gol catalán. El Shum apretó pero con 1-0 se fueron al descanso e incluso se pudo llegar con el empate si Adrián Candamio hubiera convertido la directa fruto de la tarjeta azul que vio el gran Jordi Adroher. 

Pero uno de los problemas del equipo coruñés es la gran cantidad de faltas que comete que siempre posibilita a sus rivales contar con bolas paradas. Fruto de una de esas oportunidades Adroher no falló y logró el segundo tanto. Poco después era Aleix Doménech el que lograba el tercero. Parecía que estaba el encuentro visto para sentencia pero se revolvió Dominicos y, tras una directa fallada de nuevo por azul a Nil Tarres, en la inferioridad Marcos Vaamonde consiguió marcar. Poco después el propio jugador compostelano, en acción individual, conseguía un gol a la media vuelta al filo de la posesión. Sin embargo no pudieron los coruñeses completar la remontada, ya que al minuto siguiente Pepe Hernández ponía el definitivo 4-2. 

Complicaciones para Dominicos que la próxima semana cierra el año en Monte Alto frente al peligroso Cerdanyola de Marc Coy, que ocupa la segunda posición tras haber ganado ayer al Mataró.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies