El Concello de Arteixo lanza una campaña de publicidad exterior para poner en valor el patrimonio marítimo local a través del proyecto Mar de Sorrizo
El Concello de Arteixo acaba de poner en marcha una nueva acción de promoción dentro del proyecto Mar de Sorrizo: dinamización del patrimonio cultural pesquero y marítimo de Arteixo, financiado a través de las ayudas del GALP Golfo Ártabro Sur, por la Consellería do Mar y el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMP).
La actividad consistirá en una exposición de paneles exteriores que recorrerá dos puntos estratégicos del concello. Tendrá por tanto un carácter itinerante, pensado para acercar el proyecto al mayor número de personas posible. La exposición contará con ocho paneles dispuestos en cruz en una estructura a gran escala, en la que se hará un repaso por la historia del Museo Mar de Sorrizo y las actividades recogidas en el proyecto homónimo, con el fin de animar a la vecindad y visitantes a disfrutar de la gran oferta educativa y turística del proyecto.
La exposición pretende –además de dar a conocer el proyecto– visibilizar a través de la oferta de actividades la riqueza del patrimonio marítimo local. Con especial atención a la memoria local, oficios del mar que aquí desempeñaban las mujeres, riqueza geológica, flora y fauna excepcional, avistamiento de cetáceos y grandes historias de naufragios, entre otros muchos tesoros del patrimonio inmaterial arteixano.
La exposición esta disponible desde ayer en la parte alta de la calle peatonal Avda. del Balneario. Aquí permanecerá una quincena y posteriormente, se trasladará a las inmediaciones del Santuario de Pastoriza. Si quieres disfrutar de la exposición no dudes en acercarte a cualquiera de estos puntos y descubrir más de la historia del litoral de Arteixo y sus secretos mejor guardados.
Mar de Sorrizo es una propuesta que se desarrolla entre los años 2024 y 2026 con el objetivo general de recuperar y divulgar el patrimonio marítimo del Concello de Arteixo. Esta campaña de paneles expositivos representa un paso más en la difusión de la cultura marítima y en la promoción del turismo sostenible vinculado al litoral arteixano, favoreciendo así la dinamización social y económica del territorio.

