12.6 C
A Coruña
miércoles 27 septiembre 2023
InicioPuerto CoruñaEl puerto convoca a Xunta, Ayuntamiento y Puertos del Estado para cerrar...

El puerto convoca a Xunta, Ayuntamiento y Puertos del Estado para cerrar la próxima semana el convenio para el desarrollo de Batería y Calvo Sotelo

La Autoridad Portuaria envió a las tres administraciones la propuesta del acuerdo definitivo, que recoge los porcentajes acordados de adquisición de suelo y la creación de la comisión puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria ha convocado a los representantes de la Xunta de Galicia, Puertos del Estado y Ayuntamiento de A Coruña a una nueva reunión la próxima semana con el objetivo de cerrar el convenio para iniciar la integración urbana de los muelles de Batería y Calvo Sotelo.

Así lo indicó hoy el presidente en la reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, que celebró esta mañana una sesión ordinaria que estuvo centrada en el análisis de los avances que se lograron en las últimas semanas en el desarrollo de la fachada marítima y en el proyecto del ferrocarril de Langosteira, así como en los tráficos portuarios, las perspectivas de nuevas implantaciones industriales y el desarrollo del Green Port.

Con respecto a la fachada marítima, el presidente subrayó los resultados que se obtuvieron en las reuniones que mantuvo con la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez; el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada; y la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra, que permitieron fijar los términos principales del convenio de colaboración para Batería-Calvo Sotelo.

La Autoridad Portuaria elaboró una propuesta del convenio definitivo, que se envió a estas tres administraciones y que se espera validar en la reunión que se celebrará la próxima semana. El acuerdo recoge los parámetros ya conocidos: creación de un ente público para el desarrollo del ámbito; adquisición del terreno (abierto a la participación de otras administraciones) en los porcentajes ya conocidos por parte del Ayuntamiento, 75%; Xunta, 20%; y Autoridad Portuaria, 5%; y habilitación de una comisión puerto-ciudad y una oficina técnica específica para el proyecto. Se garantiza de esta manera la titularidad pública de los muelles, con el espíritu compartido de contribuir a la mejora urbanística, social y ambiental de la ciudad.

Martín Fernández Prado destacó en este sentido el gran trabajo que han realizado este verano los consejeros de la Autoridad Portuaria, que se han involucrado directamente en las negociaciones.

En lo que se refiere al enlace ferroviario, el presidente del Puerto reiteró el objetivo de licitar la obra antes de final de año. En agosto se avanzó con los informes favorables de A Coruña y Arteixo, la renovación de la Declaración de Impacto Ambiental, la contratación de la actualización del proyecto y la licitación de la asistencia técnica de las expropiaciones, a la que se presentaron siete empresas. Los siguientes pasos serán la firma de un convenio entre el Ministerio, ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria, en el que se regularán las responsabilidades de cada administración en la ejecución de la obra, y la aprobación inicial del proyecto por el Consejo de la Autoridad Portuaria, lo que permitirá iniciar el proceso de expropiaciones. El texto del convenio está pendiente del visto bueno del Ministerio, que se espera para los próximos días.

En relación con la gestión portuaria, Fernández Prado destacó las óptimas cifras de los tráficos de agosto, con un incremento del 41% sobre agosto de 2020, y los avances en la tramitación de los proyectos de implantación en el Puerto Exterior dentro del programa “A Coruña Green Port”, para el que se espera recibir nuevas propuestas empresariales en las próximas fechas.

Asimismo, TMGA y Galigrain prosiguen con las obras de ampliación de sus instalaciones en Punta Langosteira, mientras Oleosilos de Galicia ha avanzado en la construcción de su terminal de graneles líquidos. Repsol mantiene agosto de 2022 como fecha para trasladar las descargas de petróleo, continuando a buen ritmo con las obras del poliducto que unirá Langosteira con la Refinería. La Autoridad Portuaria realiza obras de habilitación de viales y superficies terrestres, para acompañar la instalación de los operadores.

Los consejeros, finalmente, aprobaron los puntos incluidos en el orden del día, todos ellos de carácter técnico. Entre ellos, la unificación de las concesiones de Pérez Torres Marítima en el Puerto Exterior, la modificación de la concesión de graneles líquidos de Galigrain, por aplicación de la bonificación en la tasa de ocupación, y la renovación de los títulos habilitantes de Galigrain, TMGA y Pérez Torres para la prestación del servicio de estiba.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

spot_img

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies