La Autoridad Portuaria de A Coruña ha iniciado los trámites para la construcción de un almacén logístico en el Puerto Exterior, que estará destinado a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar). Este nuevo centro reforzará la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas, proporcionando medios avanzados contra la contaminación marina.
Un proyecto estratégico en Punta Langosteira
El almacén, que se ubicará en el muelle A3, a 300 metros del cantil, dará soporte al Plan Marítimo Nacional. Este plan tiene como objetivo garantizar una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia relacionadas con la contaminación marina.
Entre los equipos que se instalarán destacan cercos de contención de hidrocarburos, equipos de recuperación, tanques flotantes para almacenamiento, materiales de buceo, y dispositivos para operaciones especiales. La ubicación estratégica en Punta Langosteira permitirá una reacción inmediata en caso de accidentes marítimos.
Concurso público y tecnología avanzada
Para dar forma a este proyecto, la Autoridad Portuaria ha convocado un concurso público con un presupuesto de 200.000 euros para la redacción del proyecto y el control de ejecución. Una de las innovaciones clave del proyecto será el uso de tecnología BIM (Building Information Modeling), que optimiza la visualización y gestión del diseño, facilita la toma de decisiones y mejora el control de costes.
El proyecto estará listo para mediados de 2025, tras lo cual se licitarán las obras, que tendrán una duración estimada de doce meses. La inversión total prevista asciende a 800.000 euros, que será asumida íntegramente por la Autoridad Portuaria.
Impacto en la seguridad marítima
Este nuevo almacén no solo mejorará la capacidad de respuesta de Sasemar ante episodios de contaminación accidental, sino que también fortalecerá la posición del Puerto Exterior de A Coruña como un referente en seguridad marítima. Su implementación garantizará un entorno más seguro para las empresas que operan en Punta Langosteira y contribuirá a la sostenibilidad y protección del medio ambiente marino.
El presidente de la Autoridad Portuaria destacó la relevancia de esta instalación para la prevención de riesgos medioambientales y su papel en la consolidación de un puerto moderno y preparado para los retos actuales.
Con esta iniciativa, A Coruña refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, posicionándose como un enclave estratégico en la lucha contra la contaminación marítima.