13.9 C
A Coruña
miércoles 15 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaEl triángulo de la basura en A Coruña

El triángulo de la basura en A Coruña

El Gobierno de Inés Rey no ejecuta una sentencia del TSXG

El conflicto de la recogida de basuras alcanza un nivel muy grave

Las tres patas del banco de este conflicto lo forman el Ayuntamiento de A Coruña, la empresa concesionaria PreZero (una vez adquirida CESPA) y el controvertido sindicato STL.

Como todo triangulo, está compuesto de tres ángulos y lados, pero en este caso vamos a ubicar a cada uno de los protagonistas en los vértices de los ángulos.

El Ayuntamiento de  A Coruña

Según la legislación actual, es el responsable de la limpieza de la ciudad. En este caso, la alcaldesa no puede decir que es responsabilidad de la Xunta de Galicia o de la Policía Nacional, ya que las competencias están perfectamente detalladas en la normativa vigente.

El expediente 541/2018/1317 es el protagonista en parte de este conflicto. Un contrato que aparece con un valor de licitación de 131.016.374,11 € y con forma de tramitación de urgente. De entrada, puede levantar suspicacias que un contrato de tantos millones de euros se tramite de forma urgente.

En este expediente se tramitan dos servicios: el servicio de contenedores, y el más importante, que es la recogida y transporte de residuos urbanos. A este último se presentaron seis empresas, algunas en UTE:

  1. UTE Valoriza Medio Ambiente – Arias Infraestructuras, S.A.
  2. Cespa Compañía Española de Servicios Públicos y Auxiliares, S.A.
  3. Urbaser, S.A.
  4. UTE FCC Medio Ambiente – Ingeser Atlántica
  5. UTE S.A de Obras y Servicios (Copasa) – S.A. de gestión de Servicios y Conservación (Geseco) – SETEC Building, S.L.
  6. UTE Construcciones Ramón Vázquez Reino, S.L. – Cogami Reciclado de Galicia, S.L. – Acciona Servicios Urbanos, S.R.L. – Acciona Construcción, S.A.

Durante el proceso de valoración se excluyó a cuatro de las seis propuestas, quedando únicamente las que numeramos con el 1 y 2.

CESPA obtuvo un total de 85,65 puntos y la UTE Valoriza y Arias un total de 82,815 puntos.

Los problemas

De los seis presentados, la mesa de contratación dependiente del concejal José Manuel Lage Tuñas solo admitió a trámite a dos. El ganador de este millonario contrato fue CESPA, posteriormente adquirida por PreZero, actual responsable del contrato. Pero la segunda clasificada, liderada por Valoriza, presentó un recurso que acabó en el Tribunal Superior de Xusticia de Galicia, ganando la empresa recurrente. La sentencia anuló el acuerdo de la Junta de Gobierno de A Coruña.

Esta situación ha dejado a la empresa PreZero en precario desde septiembre de 2023. La forma lógica de resolver esta situación sería ejecutando la sentencia, anular contrato con PreZero y contratar a la UTE de Valoriza.

Razones por las que no se sigue esta lógica

El propio Gobierno de Inés Rey, una vez conocida la sentencia, cuestionó que la empresa que ganó la sentencia cumpliera los requisitos. ¿Querrá el Gobierno de Inés Rey corregirse a sí mismo? Resulta muy extraño que el Gobierno local cuestione sus propias decisiones. De las seis empresas presentadas, el Gobierno excluyó a cuatro, llegando solo dos a la parte final: la que presta el servicio y la que ganó la sentencia.

¿Por qué no ejecuta la sentencia el Gobierno local?

Inés Rey lleva más de diez meses retrasando la ejecución de esta sentencia, desconocemos los motivos, pero podemos hacer una serie de supuestos:

  • Tiene con la actual prestataria del servicio (PreZero) una serie de compromisos que tiene que retrasar en el tiempo para poder cumplir.
  • Si cede la concesión a favor de Valoriza, de entrada tiene que reconocer un error que conlleva una importante indemnización económica, pero además deja abierta la posibilidad a otras demandas.
  • Acatar la sentencia y excluir a Valoriza nos llevaría a la redacción de unos nuevos pliegos, una situación caótica y de plazos largos.

Aparentemente el Gobierno local optó por dejar pasar el tiempo, pero los problemas de la basura se acumulan.

PreZero

Concesionaria tras la adquisición de CESPA, presta el servicio de recogida de limpieza.

Tras la “huelga encubierta” de 2022, solicitó la rescisión del contrato con el Ayuntamiento. Estos son los motivos principales:

  • Desde María Pita se les pidió una serie de cesiones a favor de STL, con una compensación que parece que nunca llegó.
  • Era un periodo preelectoral, lo que suponía un serio problema para el Gobierno de Inés Rey.
  • Desde septiembre del 2023, la empresa sabe que su contrato está anulado por la Justicia.
  • En 2022 retiró los expedientes contra los trabajadores e incluso algunas denuncias que presentó por lo penal.

En la situación contractual del momento, la empresa tiene pocos o ningún compromiso con el Ayuntamiento, sin tener en cuenta los acuerdos extraordinarios adquiridos por el Concello que no fueron cumplidos.

El sindicato STL

Es el sindicato mayoritario tanto en la limpieza viaria como en la recogida de basura, pero el gran problema es su líder. Está inmerso en una investigación policial establecida por el Juzgado de Instrucción de A Coruña. Este sindicato llegó a tener el 100 % de los apoyos, y en la actualidad sigue siendo mayoritario, pero se empiezan a visualizar opciones diferentes con posibilidades de obtener representación. Sus métodos siempre fueron cuestionados, aunque nunca se les puso freno.

Incluso, según publicaciones de las escuchas telefónicas, el líder sindical tiene contacto directo con  importantes miembros del Gobierno de Inés Rey.

El desequilibrio del triángulo equilátero

  • El Gobierno local no puede presionar a una empresa que tiene su contrato anulado y con la que además tiene pendiente el cumplimiento de acuerdos.
  • El mismo ejecutivo local no tiene ascendiente sobre un sindicato, STL, con el que mantenía línea directa, porque puede acabar salpicado en la investigación policial y judicial.
  • La empresa abrió casi un centenar de expedientes a trabajadores, incluso del comité de empresa, lo que provoca una barrera infranqueable con el sindicato STL.
  • STL, a pesar de perder peso entre los trabajadores, sigue siendo el principal sindicato. Su gran capacidad de organización la está utilizando para intentar conseguir dos cosas:
    • Que retiren los expedientes a los trabajadores (una especie de amnistía imprescindible para poder seguir demostrando su capacidad de influencia).
    • Que el Gobierno Local, afectado por parte de la investigación judicial, sea relativamente benévolo en la fase judicial. No debemos olvidar que las causas que se le imputan pueden conllevar penas de prisión.

Resolución

El Gobierno local está atado a la empresa actual por sus incumplimientos y la sentencia que deja a la concesionaria sin contrato. Apostar por Valoriza, que ganó la sentencia, le genera grandes gastos y una situación precaria legalmente. Pero la tercera opción, buscar un nuevo pliego, retrasa el problema, no lo arregla y la basura seguiría acumulándose.

Inés Rey necesita urgentemente tomar una decisión

La empresa que compró CESPA, en lugar de adquirir una inversión, se encontró un gran lío. En 2022, tras la intermediación del Gobierno coruñés, retiró los expedientes y denuncias contra los trabajadores. Repetir esta actuación en la situación actual sería un síntoma de debilidad.

En el caso del tercer vértice, STL, la gran duda es hasta cuándo Miguel Ángel Sánchez es capaz de liderar y tener el apoyo de los trabajadores del sector de la limpieza. Por un lado está la investigación judicial y policial, pero el mayor problema que puede tener es dar muestras de debilidad, algo que puede producirse al estar investigado. Desde el Ayuntamiento intentarán tener el mínimo contacto con este líder sindical, y la empresa, una vez que inicia casi un centenar de expedientes, difícilmente puede dar marcha atrás.

La máxima responsable de la ciudad, Inés Rey, debe ejercer como tal, ya que los conflictos no se resuelven solos. La acumulación de basura en las calles constituye un grave problema de salud pública.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies