Un perfil que encaja con una persona que forma parte de la ejecutiva local del PSdeG
El Patronato de la fundación Emalcsa, en sesión celebrada el dĆa once de noviembre de 2024, aprobó las condiciones del proceso de selección y de contratación de Director/a Gerente de la fundación, y dispuso su publicación en el BoletĆn Oficial de la provincia, que tuvo lugar el pasado miĆ©rcoles 13 de noviembre.
La convocatoria para el puesto de Director/a Gerente de la Fundación Emalcsa plantea algunos aspectos llamativos que pueden resultar de interés.
- Proceso de selección ambiguo: Se menciona la posibilidad de realizar una entrevista a los candidatos sobre su experiencia profesional, aunque no se especifica si serÔ obligatoria o no. La falta de claridad en este punto, dado el nivel de responsabilidad del puesto, es inusual en convocatorias para puestos directivos.
- Retribución: Las retribuciones fijas se equiparan a las de un Director de Ćrea del Ayuntamiento de A CoruƱa, mientras que las variables dependerĆ”n del cumplimiento de objetivos especĆficos acordados con la Presidencia del Patronato. Esta estructura puede influir en la transparencia y previsibilidad de las compensaciones.
- Requisitos de experiencia: El anuncio pide que los candidatos acrediten experiencia en dirección de servicios municipales en grandes ayuntamientos o en su sector pĆŗblico local, en los Ć”mbitos social, deportivo o cultural. Sin embargo, se omiten detalles especĆficos sobre el nĆŗmero de aƱos o la naturaleza de dicha experiencia, lo que podrĆa dar lugar a interpretaciones variadas de los requisitos.
- Presentación de documentación y visibilidad en la web: Aunque se especifica que la convocatoria y sus anuncios sucesivos estarĆ”n disponibles en la web de la Fundación Emalcsa, parece que, en este momento, no es fĆ”cil acceder a ellos, lo que podrĆa dificultar la difusión completa de la información.
La combinación de estos aspectos podrĆa ser objeto de observación o crĆtica en caso de falta de claridad en la selección final. AdemĆ”s, la especificidad de los requisitos y los elementos no determinados del proceso (como la posible entrevista) plantean preguntas sobre cómo se llevarĆ” a cabo una evaluación equitativa y transparente.