13.9 C
A Coruña
jueves 16 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaInés Rey culpa al BNG del retraso en los presupuestos

Inés Rey culpa al BNG del retraso en los presupuestos

Miguel Lorenzo cuestiona la coherencia de Jorquera

El pleno municipal de A Coruña celebrado ayer martes estuvo marcado por las tensiones y los reproches cruzados entre la alcaldesa, Inés Rey, y la oposición. En su intervención inicial, Rey responsabilizó al Bloque Nacionalista Galego (BNG) del retraso en la entrada en vigor de los presupuestos municipales, argumentando que el posicionamiento de los nacionalistas ha llevado a que se posponga dos meses su aplicación, dado que estos anunciaron que no iban a votar a favor de la “cuestión de confianza” pero tampoco van a votar a favor de la “moción de censura”.

Sin embargo, esta acusación ha sido calificada como infundada. Si bien al BNG se le pueden atribuir decisiones erróneas como pensar antes en Santiago de Compostela y hacer políticas que han favorecido al gobierno socialista, como la cesión de capacidad para gobernar por decreto a Inés Rey, el BNG no es responsable del retraso en la aprobación del presupuesto. La responsabilidad de elaborar, presentar y aprobar el presupuesto antes del 1 de enero recae exclusivamente en el Gobierno municipal, por lo que el incumplimiento de plazos solamente es atribuible al PSOE.

El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, recordó que Inés Rey alcanzó la alcaldía gracias a los votos de su formación y centró su discurso en los incumplimientos del ejecutivo local. Entre sus críticas, destacó el deterioro de las instalaciones deportivas, culturales y sociales de la ciudad. Jorquera solicitó una rectificación de la línea de gobierno, aunque todo apunta a que el PSOE continuará con su estrategia sin grandes modificaciones.

El papel futuro del BNG queda en el aire. Tras permitir la aprobación del presupuesto sin condiciones, los nacionalistas han perdido capacidad de influencia sobre las modificaciones presupuestarias, ya que muchas podrán realizarse por decreto de alcaldía sin necesidad de consenso.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Miguel Lorenzo, se sumó a las críticas, recordando que Inés Rey gobierna en minoría y que ni siquiera es la fuerza más votada, lo que refleja la voluntad de los ciudadanos de A Coruña. Tanto Lorenzo como Jorquera coincidieron en señalar la falta de diálogo de la alcaldesa, mencionando incluso que ni siquiera se dignó a saludar a la entrada del pleno.

El PP también denunció el incumplimiento sistemático de acuerdos plenarios por parte del gobierno socialista. Miguel Lorenzo expuso que hasta 28 mociones aprobadas han sido ignoradas por el ejecutivo local. Además, cuestionó la coherencia del BNG, que a pesar de sus críticas hacia la gestión de Inés Rey, no ha tomado ninguna medida para cambiar el rumbo del Gobierno municipal, ni siquiera planteándose la posibilidad de una moción de censura.

Por su parte, el portavoz socialista, José Manuel Lage Tuñas, intervino en el debate para afirmar que el gobierno municipal «toma nota» de las críticas del BNG, sin ofrecer respuestas concretas a las demandas planteadas.

Posteriormente aportó unas cifras que realmente se alejan mucho de la realidad, dado que aporta datos pero oculta muchos otros. Hace una interpretación interesada de los números.

Con poco más de dos años por delante en el mandato, se prevén más episodios de tensión en los plenos municipales, con una oposición cada vez más crítica y un gobierno que sigue adelante con su estrategia sin grandes concesiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies