13.9 C
A Coruña
domingo 3 agosto 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaInés Rey: la alcaldesa que no gobierna

Inés Rey: la alcaldesa que no gobierna

Crónica de una debilidad institucional convertida en crisis permanente

La alcaldía de A Coruña atraviesa su enésima crisis, pero esta vez el terremoto no viene de la oposición, sino del corazón del gobierno. Inés Rey, en un acto de auto-sabotaje político, ha dinamitado lo poco que quedaba de cohesión en su equipo. El jueves reconoció el fracaso del convenio urbanístico de As Xubias –que hubo de reescribir en 2025 tras el escándalo–, y ahora repite el guion con una remodelación de gobierno que evidencia tres realidades incómodas: su aislamiento, su sumisión a Lage Tuñas, y su incapacidad para liderar.

El doble rasero de quien exige lealtad pero no la practica

La alcaldesa reprochó al líder de la oposición su falta de apoyo durante la huelga de limpieza, exigiendo «llamadas y colaboración». Sin embargo, este viernes ni siquiera telefoneó a los seis directores de área cesados, según confirman fuentes afectadas. El contraste es grotesco: reclama empatía que ella niega. Pero más grave aún es el mensaje que envía al funcionariado: los cargos son moneda de cambio en una guerra interna donde la meritocracia murió hace tiempo.

La farsa del «golpe de autoridad»

El desplante a los cesados revela el verdadero modus operandi de Rey: gestos vacíos para ocultar su irrelevancia. Cuando accedió al poder en 2019, lo hizo rodeada de colaboradores históricos –algunos, amigos personales–. Hoy, ninguno permanece en su entorno. Los puestos clave los ocupan hombres de confianza de Lage Tuñas, su número dos y verdadero poder en la sombra.

  • Urbanismo y Asesoría Jurídica dirigidos por una misma persona, igual vale para urbanismo que para una asesoría jurídica, lo importante es la obediencia..
  • Cultura e IMCE en manos de ex-empleados de promotoras privadas, sin experiencia en gestión pública.
  • Concejales reducidos a marionetas que «levantan el brazo y cobran», como denuncia un edil anónimo.

La alcaldesa se ha convertido en una firma protocolaria. Su intento de mostrar músculo con esta remodelación solo confirma lo contrario: quien necesita recordar que manda, es porque no manda.

El gobierno paralelo de Lage Tuñas

El verdadero poder reside en la oficina del teniente de alcalde. Los hechos lo demuestran:

  • Comisarios políticos controlan cada área, incluso las teóricamente asignadas a concejales amigos.
  • Yoya Neira, hasta ayer con margen de autonomía, ha sido despojada de su equipo y sometida a tutela.
  • Eva Blanco, directora de Gonzalo Castro, fue sacrificada tras declarar en los juzgados contra el guion preparado por María Pita.

La purga no busca eficiencia, sino lealtad a Tuñas. El mensaje es claro: la disidencia se paga con el cargo. Un mensaje típico de Corea del Norte.

La soledad de una alcaldesa sin proyecto

Inés Rey vive en una paradoja:

  • En lo político: Depende del BNG para gobernar en minoría, pero aliena a su propio partido.
  • En lo personal: Rodeada de asesores que reportan a Tuñas, ni siquiera controla su agenda.
  • En lo institucional: Aprobó tasas y operaciones urbanísticas en un pleno exprés de julio, escondiendo la crisis.

Su trayectoria es un declive: De promesa renovadora a rehén de su propia incapacidad.

El naufragio anunciado

El escenario post-crisis es desolador:

ActorRol real
Inés ReyFigura decorativa. Firma lo que le ordenan.
Lage TuñasPoder fáctico. Controla contratos, personal y agenda política.
Gonzalo CastroÚnico con autonomía, pero en la cuerda floja tras el sacrificio de Blanco.
Yoya NeiraConcejala fantasma. Si Rey cae, cómplice de la caída, y Rey gana en 2027 ella no estará.
Otros edilesSupervivientes. Cobran por votar.

La pregunta no es si habrá más crisis, sino cuándo será la definitiva.

El precio de la impotencia

Inés Rey cumple seis años de alcaldía con un balance demoledor:

  • Sin equipo: Ha quemado a todos sus aliados originales.
  • Sin autoridad: Las órdenes se dan en despachos ajenos.
  • Sin legado: Sube tasas, firma convenios opacos y navega sin rumbo.

Mientras, A Coruña paga las consecuencias: una ciudad gobernada por inercia, donde la política se reduce a peleas de trinchera y el interés general queda en último plano.

Epílogo: El próximo movimiento de Lage Tuñas –no de Inés Rey– decidirá si esta legislatura termina en 2027 o colapsa antes. La alcaldesa, entre tanto, seguirá firmando papeles. Es lo único que le dejan hacer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies