Trinidad Palacios (Movimiento Sumar Galicia) critica el respaldo de Rey y la anima irónicamente a presentarse con el PP: «Sus ideas son más conservadoras que progresistas»
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (PSdeG-PSOE), ha desatado una fuerte controversia tras mostrar su apoyo público a un proyecto de universidad privada presentado recientemente en la ciudad. Su posición ha sido calificada de «contradictoria» por parte de la oposición, especialmente por Movimiento Sumar Galicia (MSG), que considera que esta iniciativa va en dirección opuesta a las políticas defendidas por el PSOE a nivel nacional.
Trinidad Palacios, responsable comarcal de MSG en A Coruña, no ha dudado en expresar su «estupefacción» ante el respaldo de Rey. «Que el PSdeG-PSOE, desde la alcaldía, patrocine una universidad privada cuando la Universidade da Coruña (UDC) no tiene ni para fotocopias, es de auténtica broma», declaró con dureza.
«¿Por qué no se presenta con el PP?»
Palacios fue más allá y, con tono irónico, animó a la alcaldesa a cambiar de siglas: «Dado que sus ideas parecen más conservadoras que progresistas, la animo a presentarse en las próximas municipales por el PP, que creo que andan buscando candidata».
Esta crítica no es casual. El PSOE a nivel estatal ha defendido históricamente la educación pública y ha mostrado reticencias hacia la privatización de servicios esenciales. Sin embargo, el respaldo de Rey a este proyecto privado ha levantado sospechas sobre una posible deriva ideológica en el socialismo coruñés.
¿Competencia desleal para la UDC?
Uno de los puntos más polémicos es que la nueva universidad privada ofrecería carreras como ADE, Enfermería e Ingeniería Informática, esta última considerada una de las «joyas» de la UDC. Palacios advierte de que «no se trata de complementar la oferta educativa gallega, sino de competir directamente con la pública», lo que podría debilitar aún más a la universidad estatal, ya afectada por años de recortes.
Además, la dirigente de MSG señala que «no hay información clara sobre investigación y transferencia» en el proyecto privado, lo que aumenta las dudas sobre su impacto real en el sistema educativo gallego.
Malestar en las bases del PSdeG-PSOE
Según Palacios, el apoyo de Rey «no es comprendido ni por su electorado ni por la militancia socialista». Fuentes internas del PSdeG-PSOE en A Coruña reconocen que existe descontento entre algunos afiliados, que ven en esta decisión un alejamiento de los principios del partido.
Mientras tanto, desde el equipo de gobierno municipal se defiende el proyecto como una «oportunidad para atraer inversión y diversificar la oferta académica», aunque evitan pronunciarse sobre posibles conflictos con la UDC.
Conclusión: ¿Un giro conservador en el gobierno de A Coruña?
El caso ha reabierto el debate sobre la coherencia política de Inés Rey y su equipo. ¿Está la alcaldesa virando hacia posturas más afines a la derecha? ¿O se trata simplemente de una apuesta por modernizar la ciudad, aunque sea con capital privado?
Lo que está claro es que el malestar en la izquierda coruñesa es palpable, y este episodio podría tener consecuencias en el futuro político de Rey, especialmente de cara a las próximas elecciones municipales.