20/10/2025

Intervienen las cuentas de Betanzos: el PSOE hunde el ayuntamiento en una deuda de 2,5 millones

El BNG de Betanzos se erige como alternativa ante la «desidia» del PSOE y la «política destructiva» del PP

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Betanzos ha inaugurado el nuevo curso político con un acto de balance en el que, tras denunciar la «falta de proyecto» del gobierno local del PSOE y la «actitud destructiva» del Partido Popular, ha presentado su visión como la «alternativa de gobierno real» que la ciudad necesita para poner «a las personas en el centro de las políticas municipales».

Amelia Sánchez, portavoz municipal de la formación, fue la encargada de realizar un repaso crítico de los últimos dos años y medio. Recordó que la legislatura comenzó con un pacto de investidura entre socialistas y nacionalistas para evitar un gobierno del PP, que consideraban «una involución». Sin embargo, Sánchez afirmó que aquella esperanza se ha diluido: «Hoy nos encontramos con un gobierno del PSOE falto de un proyecto claro, mientras el PP se dedica a dinamitar la convivencia desde la crítica permanente, sin aportar soluciones».

La crítica económica: deuda e intervención

Uno de los ejes más duros de la crítica fue la gestión económica del equipo de gobierno. Sánchez reveló que el «gasto sin control» ha provocado la intervención de las cuentas municipales por el Ministerio de Hacienda, con una deuda acumulada con proveedores que supera los 2,5 millones de euros. A esto se suma un crédito extraordinario de 1,3 millones para inversiones. «La mala gestión del PSOE la pagamos todas y todos», sentenció la portavoz, subrayando el coste directo de esta situación para los vecinos.

Una oposición «constructiva» y propuestas clave

Frente a este escenario, el BNG se define a sí mismo como una oposición «útil y constructiva». Sánchez admitió que, por el momento, no cuentan con la fuerza suficiente para gobernar en solitario, pero afirmó que trabajan «siempre en positivo, con propuestas que buscan avances reales» para conseguirlo.

Entre sus prioridades, destacan:

  • Casco Histórico: Plantean un cambio de modelo de movilidad que priorice a los peatones, tomando como ejemplo ciudades como Allariz o Pontevedra. Abogan por un plan integral de apoyo al comercio y la hostelería para convertir la zona en el «verdadero motor económico» de Betanzos, yendo más allá del debate sobre el aparcamiento gratuito.
  • Gestión Pública de Servicios: Insisten en recuperar la gestión municipal de servicios básicos. Mencionaron explícitamente la municipalización del Complejo Deportivo de Carregal y la gestión directa del mercado de abastos tras su renovación, asegurando que «solo la gestión municipal garantiza calidad por encima del negocio privado».
  • Urbanismo y Vivienda: Recriminaron la paralización en la aprobación de planes cruciales como el Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) y el Plan Especial de Reforma Interior (PREPI) del Casco Histórico. Exigieron políticas activas de vivienda pública y mejoras en servicios esenciales como el abastecimiento de agua y el saneamiento.

Reafirmación como alternativa

Concluyendo su intervención, Amelia Sánchez reafirmó la voluntad de su formación de convertirse en la alternativa de gobierno. Frente a lo que calificó de «parálisis del PSOE y obstruccionismo del PP», el proyecto del BNG pasa por convertir el «patrimonio betanceiro en la locomotora económica de la comarca», con un casco histórico vivo, servicios públicos de calidad y una administración «transparente, eficaz y participativa».

El acto del BNG marca el pistoletazo de salida de un curso político que se prevé intenso, con la formación nacionalista tratando de capitalizar el desgaste del gobierno y el descontento con la oposición popular para ampliar su base de apoyo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies