La ACAV considera «irresponsable» la decisión de la alcaldesa Inés Rey de no reclamar esta cantidad a la empresa Albada, concesionaria del servicio de tratamiento de basuras, y exige transparencia y responsabilidad en la gestión de los fondos públicos
La Agrupación Coruñesa de Asociaciones Vecinales (ACAV) ha anunciado que llevará al Tribunal de Cuentas la decisión de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, de renunciar a más de 7 millones de euros que el Ayuntamiento tenía derecho a recibir de la empresa Albada, concesionaria del servicio de tratamiento de basuras de la ciudad. La ACAV califica esta decisión como «irresponsable» y exige una explicación clara y documentada sobre una medida que afecta directamente a los intereses económicos de los coruñeses.
Una decisión opaca y lesiva para los vecinos
La ACAV ha analizado las declaraciones de los portavoces de los grupos municipales tras conocerse la decisión de la alcaldesa y ha expresado su profunda preocupación por la falta de transparencia y justificación en esta renuncia a una cantidad tan significativa. «No todos los días se tiran a la basura más de 7 millones de euros de todos los coruñeses», señala la agrupación en un comunicado.
Los vecinos recuerdan que este dinero no proviene de los «bolsillos» de la alcaldesa, sino de los contribuyentes coruñeses, quienes han pagado por los servicios prestados por Albada. Por ello, consideran que estos fondos deberían revertir en la ciudad, ya sea en forma de inversiones o mejoras en los servicios públicos. Además, destacan que esta cantidad ya estaba prevista en el presupuesto municipal como un ingreso, por lo que su renuncia podría afectar negativamente las cuentas del Ayuntamiento en los próximos años.
Críticas a los grupos municipales
La ACAV también ha dirigido sus críticas a los portavoces de los grupos municipales por su falta de contundencia ante esta situación. En el caso del BNG, la agrupación considera «insólita la tibieza» de su portavoz, Francisco Jorquera, ante lo que califican como una operación opaca y lesiva para los intereses de los vecinos.
Respecto al PP, aunque valora la contundencia de las declaraciones de su portavoz, Miguel Lorenzo, considera insuficiente la propuesta de presentar una moción en el próximo Pleno. «Las mociones no son vinculantes, son meras declaraciones de intenciones», recuerda la ACAV, que exige acciones concretas para garantizar la recuperación de estos fondos.
Llamamiento al Tribunal de Cuentas
Ante la falta de explicaciones claras y la gravedad de la situación, la ACAV ha anunciado que llevará el caso directamente al Tribunal de Cuentas si no se toman medidas para aclarar el proceso y recuperar el dinero. «Insistimos, es dinero de todos los coruñeses», subraya la agrupación, que exige transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
La ACAV también ha puesto en duda el alcance contable de esta operación, ya que se desconoce si se han tenido en cuenta los informes del secretario y el interventor del Ayuntamiento. «Estamos ante una actuación de gran importancia que requiere una investigación exhaustiva», concluye la agrupación.
La decisión de la alcaldesa Inés Rey de renunciar a más de 7 millones de euros ha generado un fuerte malestar entre los vecinos de A Coruña, que exigen responsabilidad y transparencia en la gestión de los fondos públicos. La ACAV, como representante de los intereses vecinales, ha decidido dar un paso al frente y llevar el caso al Tribunal de Cuentas para que se aclaren las circunstancias de esta polémica decisión y se garantice que el dinero de los coruñeses revierta en beneficio de la ciudad.